PERSPECTIVA ACTUAL DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN EL PAÍS
El panorama actual de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia presenta desafíos y oportunidades para la industria y la sociedad en su búsqueda de una movilidad más sostenible. En lo que va del año (enero a julio), las ventas de vehículos en Colombia han experimentado una significativa disminución, registrando un descenso cercano al 30% en los segmentos de automóviles, utilitarios...
IMPACTO AMBIENTAL DE LAS TECNOLOGÍAS HÍBRIDAS Y ELÉCTRICAS EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
La calidad del aire y su constante deterioro son temas de preocupación actuales. Por lo tanto, las industrias han centrado su atención en desarrollar proyectos de tecnologías híbridas y eléctricas con el propósito de reducir la dependencia de energías no renovables. Si bien esta es una solución rápida, plantea ciertas interrogantes. El aire, un recurso vital para los seres humanos,...
UN ENFOQUE A LOS LÍMITES DE VELOCIDAD EN COLOMBIA
Mucha tela se ha cortado y se ha habla-do sobre los límites de velocidad esta-blecidos en Colombia, pero para enten-der los diferentes cambios propuestos, es importante analizar los factores que conllevan a definir un límite en las dife-rentes vías nacionales. De los retos más grandes es cambiar el paradigma o la cultura en la disminución de la veloci-dad, que...
AMPARO DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL
Según estudios del área de seguridad vial de CESVI COLOMBIA, al momento de presentarse un accidente vial, intervienen factores relacionados con las condiciones físicas de la vía, el estado técnico-mecánico de los vehículos y los factores del comportamiento humano. Este último, representa el 91% de las causas de accidentalidad vial ante la ausencia de concentración del conductor, el exceso de...
SEGMENTO COMPARATIVO VEHÍCULOS SEDÁN DESDE 57 HASTA 68 MILLONES
Para esta edición tenemos algo especial para nuestros lectores, realizaremos un comparativo de los costos de la Cesta de Repuestos para la tipología de siniestro más representativo en el mercado colombiano. Hablamos del choque por alcance que se origina entre dos vehículos cuando el vehículo de adelante realiza una frenada de emergencia, y el vehículo que viene en la...
Costos de reparación HYUNDAI ACCENT HB20S ADVANCE 1.6L M/T
Conozca los resultados de la reparación luego del análisis realizado posterior al impacto en la rampa de CESVI. Son muchas las consideraciones para tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Van desde el precio y la marca, a las preferencias personales como el color, la potencia y diseño, entre otras. Sin embargo, parte importante de los interesados no tiene...
CESVI COLOMBIA probó el adhesivo Loctite HY 4070 en la reparación de plásticos
La mayoría de las partes de la carrocería de un automóvil están hechas de materiales termoplásticos, y muchas de ellas están expuestas a daños por colisiones. Ejemplo de esto son las farolas y los paragolpes, que pueden ser costosos de reemplazar. Por lo tanto, es crucial tener opciones de reparación que no solo sean rentables desde un punto de...
DESAFÍOS PARA LOS TALLERES REPARADORES ANTE EL AVANCE DE LA ELECTROMOVILIDAD EN COLOMBIA
El avance de la electromovilidad en Colombia está redefiniendo el panorama automotriz y plantea desafíos significativos para los talleres reparadores, su tecnología única requiere una capacitación y preparación especializada para brindar un servicio eficiente y seguro. En la actualidad, la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad global y los vehículos eléctricos son el pilar fundamental de esta transformación....
DISPOSICIÓN DE BATERÍAS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
En la era de la movilidad eléctrica, la disposición adecuada de las baterías en vehículos eléctricos se ha convertido en un desafío crucial. Sus alternativas de reúso, reciclaje y nuevos diseños, son esenciales para encaminarnos hacia una economía más circular y sostenible. Las baterías en los vehículos eléctricos pueden necesitar ser reemplazadas en tres situaciones específicas: Daño interno en una de...
CUIDADOS EN EL REPINTADO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: Consideraciones fundamentales
CESVI Colombia aborda las consideraciones esenciales que los talleres y profesionales del sector deben tener en cuenta al realizar procesos de repintado en vehículos eléctricos, destacando pautas sobre temperaturas, tiempos de secado y desconexión de sistemas de alto voltaje, con el objetivo de garantizar un trabajo de calidad sin poner en riesgo los componentes sensibles de estos automóviles. En el...