DESAFÍOS PARA LOS TALLERES REPARADORES ANTE EL AVANCE DE LA ELECTROMOVILIDAD EN COLOMBIA
El avance de la electromovilidad en Colombia está redefiniendo el panorama automotriz y plantea desafíos significativos para los talleres reparadores, su tecnología única requiere una capacitación y preparación especializada para brindar un servicio eficiente y seguro. En la actualidad, la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad global y los vehículos eléctricos son el pilar fundamental de esta transformación....
DISPOSICIÓN DE BATERÍAS EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
En la era de la movilidad eléctrica, la disposición adecuada de las baterías en vehículos eléctricos se ha convertido en un desafío crucial. Sus alternativas de reúso, reciclaje y nuevos diseños, son esenciales para encaminarnos hacia una economía más circular y sostenible. Las baterías en los vehículos eléctricos pueden necesitar ser reemplazadas en tres situaciones específicas: Daño interno en una de...
CUIDADOS EN EL REPINTADO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: Consideraciones fundamentales
CESVI Colombia aborda las consideraciones esenciales que los talleres y profesionales del sector deben tener en cuenta al realizar procesos de repintado en vehículos eléctricos, destacando pautas sobre temperaturas, tiempos de secado y desconexión de sistemas de alto voltaje, con el objetivo de garantizar un trabajo de calidad sin poner en riesgo los componentes sensibles de estos automóviles. En el...
LAS MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS EN EL DESARROLLO DE LA ELECTROMOVILIDAD DEL PAÍS
Poco a poco podemos observar cómo evoluciona el parque automotor colombiano y con esto encontramos cada vez más alternativas de movilidad eléctrica en el mercado, automóviles, patinetes, bicicletas, e incluso una gran variedad de motocicletas. En las grandes ciudades las motocicletas son el medio de transporte más utilizado debido a su facilidad de circulación, lo que ha despertado también un...
Oferta de vehículos con tecnologías eléctricas en Colombia
A continuación, presentamos los vehículos livianos, nuevos y usados, concurrentes en el mercado colombiano, que cuentan con tecnologías eléctricas, y el porcentaje de participación por tecnología. Generalidades 1. Al cierre de julio de 2022, las matrículas de vehículos híbridos y eléctricos han representado el 12,4% (15.083 u) del total de matriculados (121.309 u). 2. Teniendo en cuenta el periodo enero-julio y los...
Oferta de vehículos con tecnologías eléctricas en Colombia
A continuación, se presentan los vehículos livianos, nuevos y usados, concurrentes en el mercado colombiano, que cuentan con tecnologías eléctricas, y el porcentaje de participación por tecnología. Generalidades 1. Para recordar, de menor a mayor reducción de consumos y emisiones contaminantes, se tienen las siguientes tecnologías: MHEV, HEV, PHEV, BEV. 2. Los vehículos híbridos ligeros MHEV no tienen la capacidad de iniciar...
Vehículos eco amigables en el Salón del Automóvil
Bogotá, noviembre de 2018. Con los altos índices de contaminación que se han evidenciado en el país, los modelos híbridos de última tecnología que reducen emisiones con bajo consumo de combustible fósil, se convierten en una nueva alternativa de compra por parte de los colombianos, KIA trae al mercado el modelo Óptima Híbrido no enchufable al pabellón 8, piso...
BYD amplía su oferta de vehículos eléctricos
BYD lanza la primera vitrina de vehículos eléctricos en Latinoamérica y la nueva T3. Con una tecnología limpia, eco eficiente e innovadora en el transporte urbano de pasajeros, BYD introduce en el mercado colombiano la nueva T3 y abre la primera vitrina de vehículos 100% eléctricos con una opción más económica gracias a que no consume combustibles fósiles. Comprometida con el...