El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, publicó en la plataforma SECOP II los prepliegos de la licitación de la etapa 1 de la FASE V, que reforzará el servicio del componente zonal del SITP e incorporará tecnologías de cero y bajas emisiones. El proceso licitatorio se dividirá en dos etapas y la primera de ellas será 100% eléctrica y lo más importante, esta licitación no representará un incremento adicional en la tarifa para los usuarios.
Las características técnicas solicitadas en aspectos de seguridad vial son de tecnología de punta y permiten mayor confiabilidad de los vehículos en la vía como lo son GPS, cámaras, sensores, mayor iluminación y visibilidad. Además, los nuevos buses contarán con servicio de WiFi y puertos USB para cargar dispositivos móviles, para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
En total el número de buses que llegará será de 553 unidades operativas, más los vehículos de reserva, que serán mínimo 41 buses, para un total de 594 buses.
Los prepliegos exigen que la primera etapa sea 100% eléctrica, con el fin de dar el primer paso hacia el uso de tecnologías de cero emisiones en el Sistema de transporte público de Bogotá y de acuerdo con los cronogramas, se tiene previsto que la flota entre gradualmente a partir del primer semestre de 2020.
Los requisitos que deben cumplir los oferentes para participar en la licitación
Podrán participar en este proceso los proponentes que acrediten experiencia en operaciones similares a las del zonal y que garanticen vehículos que se hayan ensayado en otras partes del mundo. También, será objeto de verificación la composición de los proponentes para que no haya una mayor concentración de mercado y así mismo la capacidad financiera de estos, para salvaguardar su solvencia económica y su capacidad de garantizar la prestación del servicio.