CESVI Colombia celebra un cuarto de siglo de innovación, investigación y compromiso con la seguridad vial

0

Este año, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia celebra su 25º aniversario, un hito significativo en su compromiso por transformar la industria automotriz y contribuir a la seguridad vial y sostenibilidad en Colombia y Latinoamérica. Desde su fundación en 1999, el centro ha sido un referente en investigación automotriz, trabajando incansablemente para desarrollar servicios y soluciones tecnológicas...

Ram Rampage llega a Colombia: la pick-up más esperada y potente de Sudamérica

0

Ram Rampage llega a Colombia: la pick-up más esperada y potente de Sudamérica

Autocrash presenta su edición #74 con lo último en reparabilidad y avances del sector automotor

0

Autocrash presenta su edición #74 con lo último en reparabilidad y avances del sector automotor

Análisis de consumo de combustible: un estudio de CESVI Colombia

0

El Procedimiento Mundial Armonizado de Pruebas para Vehículos Ligeros (WLTP) es un estándar global adoptado en noviembre de 2013 por el Grupo de Trabajo sobre Contaminación y Energía (GRPE) de las Naciones Unidas. Este procedimiento se desarrolló con el objetivo de unificar y armonizar las metodologías de prueba utilizadas para medir las emisiones y el consumo de combustible de los...

Salvamentos CESVI Colombia: experiencia y confianza en el mundo de las subastas

0

CESVI Colombia ha marcado un hito en el mercado de salvamentos automotrices durante los últimos 8 años. A trazado un compromiso con la transparencia y la excelencia en el servicio, facilitado procesos de compra confiables para nuestros clientes, quienes encuentran en nuestros salvamentos una oportunidad única de adquirir vehículos de calidad a precios competitivos y de manera legal. Experiencia y...

En esta navidad conozca la relación entre los colores de vehículos, siniestros y prevención en la conducción

0

Son diversos los factores que influyen en la ocurrencia de los siniestros, como la percepción visual, incluido el color del vehículo, que despierta diferentes cuestionamientos: ¿Cómo afecta el color a la seguridad vial? ¿Existen diferencias de riesgo entre colores de vehículos? ¿Cuáles son los colores más populares entre los conductores? La conducción, centrada en la visión, implica evaluar la interacción...

PROYECTO SEMILLERO DE TÉCNICOS: RESPUESTA DE CESVI AL SECTOR REPARADOR

0

Según reportes del sector automotor y reparador, existe en Colombia un problema de escasez de mano de obra técnicamente calificada y capacitada para trabajar en labores de reparación de vehículos, orientadas a la carrocería (latonería) y la pintura automotriz. La tasa de la demanda actual muestra que, en promedio, el 50% de la población de talleres a nivel nacional requiere...

COLOMBIA YA CUENTA CON UN MODELO DE PERITACIÓN ARTIFICIAL

0

Cesvi Colombia incursiona en los modelos y procesos de aprendizaje automático en la plataforma SIPO (Sistema Integrado de Peritación On-line, de este centro). Este modelo permite, con la captura de información básica, relacionar las piezas afectadas en una o varias zonas del vehículo con base en un modelo inteligente desarrollado por la gerencia de CESVI y el área de Servicios. Este...

CESVI es solución sustentable en la gestión de residuos del sector automotor en Medellín

0
Residuos del sector automotor

CESVI Colombia, por medio de su área de Gestión Ambiental, trabaja para garantizar la sostenibilidad del sector reparador y automotor, resolviendo los desafíos del quehacer.

Mujeres en Cesvi: valientes y productivas

0

Recordamos con admiración y respeto a aquellas mujeres que hoy enriquecen empresas del sector asegurador, automotor y de la seguridad vial, y que en su paso contribuyeron a la construcción del ADN de CESVI. Sin escatimar elogios, en este artículo se rinde un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, aquellas que marcan el ritmo de la productividad y tejen los...