CUIDADOS EN EL REPINTADO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS: Consideraciones fundamentales
CESVI Colombia aborda las consideraciones esenciales que los talleres y profesionales del sector deben tener en cuenta al realizar procesos de repintado en vehículos eléctricos, destacando pautas sobre temperaturas, tiempos de secado y desconexión de sistemas de alto voltaje, con el objetivo de garantizar un trabajo de calidad sin poner en riesgo los componentes sensibles de estos automóviles. En el...
EL PROCESO ADECUADO PARA EL REPINTADO DE PIEZAS EN LA MOTOCICLETA
Actualmente, la mayoría de las piezas que enmarcan los aspectos estéticos de una motocicleta son de material plástico y entre los más utilizados se encuentran, los PP (Polipropileno), los ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) y los PA6 (Poliamida), como se ilustra en la siguiente imagen. Ahora bien, para un correcto proceso de aplicación de pintura sobre las piezas de la motocicleta,...
CESVI ACTUALIZA EL BAREMO DE PINTURA
CESVI Colombia viene desarrollando el Baremo de Pintura desde hace 18 años en el mercado automotor. Su objetivo es servir de herramienta para estimar los tiempos del proceso y los costos de materiales en el pintado de piezas del automóvil. Esta herramienta se basa en datos objetivos que, junto con criterios técnicos definidos, permite la negociación y conciliación entre los...
Equipos y productos en el repintado garantizan la rentabilidad
La evolución del taller de pintura automotriz no solamente se ha dado en los procesos sino, también en las herramientas y los insumos. El proceso de pintura es una de las áreas del taller que en mayor medida ha evolucionado en los últimos 20 años. Las tendencias de los proveedores y sus innovaciones permiten integrar productos, equipos y herramientas ultraproductivos. Algunas de...
Ojo al repintado sobre los sensores
La ubicación de estos radares ha generado reportes de las automotrices y de los proveedores de pintura, en cuanto a que se debe prestar mucha atención a los espesores que se apliquen tanto en la línea de ensamble como en el repintado porque afectan el correcto desempeño del radar.
Actualización baremo de pintura 2022
Una de las actividades de Cesvi Colombia para el mercado del sector reparador es la actualización del baremo de pintura en sus costos de materiales. Este trabajo es de importancia por el impacto económico que conlleva la variación que presentan las principales marcas de pinturas e insumos en el proceso de repintado automotor. Para la actualización del baremo se aprovecha la...
Colorimetría, cuestión de percepción según el género
La mujer diferencia y distingue mucho mejor tonos y colores frente al género masculino. ¿Sabía que existen diferencias entre los colores violeta, púrpura, lila, morado y salmón, y que estas variantes las perciben el género femenino? Si no encuentra variación entre estas tonalidades muy seguramente usted pertenece al género masculino y existe una explicación científica. En la teoría de la evolución aplicada...
Avanza la pintura base agua en el mercado colombiano
La participación pasó de 17,0% en 2012 a un máximo del 55,2% en 2018, un incremento del 38.2% en ese periodo de tiempo. La pintura base agua es una tecnología que se desarrolló hace más de 2 décadas a nivel mundial, y que en Colombia se implementó en el año 2011. En ese momento los principales fabricantes e importadores de pintura...
Incidencia de los reprocesos de pintura en el taller
Uno de los factores claves de reparación en el taller es que los procesos de pintura se efectúen correctamente, siguiendo todos los parámetros y garantizando las condiciones ideales para evitar los indeseables reprocesos en el pintado. En la gráfica se indican las principales causas que generan defectos de pintura, el 85% es causado por errores cometidos dentro del proceso de...
Tiempos, costos de materiales e impacto en el costo medio operacional – Baremo de Pintura 2021
Cesvi Colombia ha desarrollado un baremo de tiempos y materiales de pintura de piezas de la carrocería, con el fin de unificar criterios de valoración, el cual puede ser utilizado por los peritos tasadores de daños, talleres, concesionarios y en general por todo el sector automotriz.