PERSPECTIVA ACTUAL DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS EN EL PAÍS
El panorama actual de vehículos híbridos y eléctricos en Colombia presenta desafíos y oportunidades para la industria y la sociedad en su búsqueda de una movilidad más sostenible. En lo que va del año (enero a julio), las ventas de vehículos en Colombia han experimentado una significativa disminución, registrando un descenso cercano al 30% en los segmentos de automóviles, utilitarios...
DESAFÍOS PARA LOS TALLERES REPARADORES ANTE EL AVANCE DE LA ELECTROMOVILIDAD EN COLOMBIA
El avance de la electromovilidad en Colombia está redefiniendo el panorama automotriz y plantea desafíos significativos para los talleres reparadores, su tecnología única requiere una capacitación y preparación especializada para brindar un servicio eficiente y seguro. En la actualidad, la movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad global y los vehículos eléctricos son el pilar fundamental de esta transformación....
LAS MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS EN EL DESARROLLO DE LA ELECTROMOVILIDAD DEL PAÍS
Poco a poco podemos observar cómo evoluciona el parque automotor colombiano y con esto encontramos cada vez más alternativas de movilidad eléctrica en el mercado, automóviles, patinetes, bicicletas, e incluso una gran variedad de motocicletas. En las grandes ciudades las motocicletas son el medio de transporte más utilizado debido a su facilidad de circulación, lo que ha despertado también un...
DISEÑO DE CARROCERÍA EN VEHÍCULOS ELÉCTRICOS PARA LA CIUDAD: Microcar y Kei Car
En el contexto de la movilidad urbana, la diversidad de categorías en vehículos eléctricos se hace presente, desde los ágiles microcar, hasta los compactos Kei car, cada uno con sus características y diseño específicos para adaptarse a las necesidades de desplazamiento en entornos citadinos, orientado hacia las soluciones de movilidad sostenible y eficiente. En este artículo, compartimos algunas de...
PROYECTO SEMILLERO DE TÉCNICOS: RESPUESTA DE CESVI AL SECTOR REPARADOR
Según reportes del sector automotor y reparador, existe en Colombia un problema de escasez de mano de obra técnicamente calificada y capacitada para trabajar en labores de reparación de vehículos, orientadas a la carrocería (latonería) y la pintura automotriz. La tasa de la demanda actual muestra que, en promedio, el 50% de la población de talleres a nivel nacional requiere...
COLOMBIA YA CUENTA CON UN MODELO DE PERITACIÓN ARTIFICIAL
Cesvi Colombia incursiona en los modelos y procesos de aprendizaje automático en la plataforma SIPO (Sistema Integrado de Peritación On-line, de este centro). Este modelo permite, con la captura de información básica, relacionar las piezas afectadas en una o varias zonas del vehículo con base en un modelo inteligente desarrollado por la gerencia de CESVI y el área de Servicios. Este...
CESVI ACTUALIZA EL BAREMO DE PINTURA
CESVI Colombia viene desarrollando el Baremo de Pintura desde hace 18 años en el mercado automotor. Su objetivo es servir de herramienta para estimar los tiempos del proceso y los costos de materiales en el pintado de piezas del automóvil. Esta herramienta se basa en datos objetivos que, junto con criterios técnicos definidos, permite la negociación y conciliación entre los...
¿QUÉ SE SABE DEL NUEVO SEGURO OBLIGATORIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL?
Cuando el pasado mes de enero entró a regir la Ley 2283 de 2023, no tardó tiempo en difundirse la información sobre el artículo sexto que afecta a los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA). La norma obliga a entregar a los usuarios una póliza de seguro obligatorio con responsabilidad civil, con vigencia de un año, que ampare los daños materiales...
La interconexión es tendencia automotriz del momento
CESVI Colombia hizo parte de la reunión anual del Consejo mundial de centros de reparación (RCAR), llevada a cabo en Winterthur (Suiza), y reporta lo que viene en materia de tecnología automotriz. Diciembre 2022 El Impacto de las tendencias tecnológicas y reducción de costos en la reparación, la valoración de daños y su impacto en el taller, y los riesgos en...
Mujeres protagonistas del sector
Una manera en que se aprecia el avance de la civilización en una democracia es mediante el acceso de todos los ciudadanos a todos los oficios o, de otra manera, el rompimiento de las barreras de acceso a las profesiones. Si antes de la Apertura Económica era difícil encontrar mujeres en el sector automotor y reparador, hoy día ocupan todo...