El ahorro de gasolina es uno de los temas que más inquieta a las personas. Una vez consiguen un carro o una moto, comienzan a identificar a partir de lo que se gastan si el vehículo consume mucho combustible, si este rindió o se acabó en poco tiempo o después de recorrer pocos kilómetros.
Con el tiempo, el gasto descontrolado de gasolina aumenta el valor del sostenimiento del medio de transporte y afecta el bolsillo de los conductores. La pregunta eterna es, entonces, cómo ahorrar combustible, cómo evitar el desperdicio del líquido. Estos son algunos tips para no desperdiciar combustible, póngalos en práctica:
- Revise los precios de la gasolina en diferentes estaciones de servicio. Estos varían más de lo que cree, por eso es bueno hacerles seguimiento y cambiar de estación cuando los costos aumenten.
- No espere hasta que el tanque esté vacío para tanquear. La presencia de aire en el tanque de gasolina puede hacer que el líquido se consuma más rápido de lo normal.
- Lleve un control juicioso de cada cuánto tanquea, el valor de cada tanqueada y los galones que el carro o la moto recibe de acuerdo con lo que pagaste. Analice las cifras por lo menos cada semana para descubrir si los gastos se han reducido o acrecentado.
- Lleve el peso necesario, entre menos peso, menos consumo de combustible.
- Revise el nivel del aceite, cuando este se mantiene bien, se consume menos combustible.
Esté atento al estado general del carro o la moto, revise que esté funcionando bien y no presente ninguna fuga es esencial. Parece obvio, pero el mantenimiento preventivo y conocer las características del vehículo que se tiene es necesario para optimizar el uso de recursos con los que este funciona.
Realice recorridos cortos, con rutas más efectivas, hace que poco a poco se alcancen ahorros de gasolina importantes. Los cambios como primera y segunda, que se usan para darle fuerza al vehículo, requieren más gasolina que los cambios de velocidad, como cuarta y quinta. No es que se dejen de usar los primeros dos cambios, pero lo recomendable es conducir de manera más consciente y no tan mecánica.
La invitación se amplía si se tiene en cuenta que acelerar o frenar con brusquedad acrecienta el consumo de gasolina. Ser mejor conductor influye en que se pueda ahorrar más e impactar positivamente las finanzas.
Por: Andrés Restrepo Vanegas, Sura.