Sustituir parcialmente la estructura en la carrocería de un vehículo ahorra tiempo y costos en la reparación, siempre y cuando los métodos de remplazo sean realizados de la manera correcta.

En su gran mayoría, las piezas de carrocería se encuentran unidas mediante soldadura, ante esta condición es importante conocer y evaluar las alternativas de reparación que se tienen a la mano, con el fin de realizar procesos técnicos de sustitución que faciliten el proceso y sirvan como alternativa en la reparación.

Las sustituciones por sección parcial de elementos fijos en la carrocería, son procedimientos técnicamente viables al momento de intervenirla y sirven como alternativa para evitar el reemplazo completo de una pieza, reduciendo así tiempos y afectaciones en la seguridad pasiva del vehículo.

Es común este tipo de intervenciones en piezas exteriores como guardafangos y costados; en interiores como parales, estribos, y en estructurales como guardapolvos metálicos, traviesas y puntas de chasís, siendo estas últimas donde se evalúan técnicamente sus procesos.

Este tipo de procedimientos es recomendado por la gran mayoría de fabricantes automotrices, debido a las ventajas que brinda; asimismo, los fabricantes realizan el suministro de repuestos de manera parcial, facilitando el proceso.

Ventajas de la sustitución por sección parcial

Los resultados obtenidos en el proceso de sustitución por sección parcial son positivos, siempre y cuando se respeten las directrices marcadas por los fabricantes y los métodos sean realizados técnicamente y de la manera correcta; a continuación, se mencionan algunas de sus ventajas:

• Intervención mínima del vehículo ocasionando el menor daño posible; actuando exclusivamente en la zona afectada.

• Reducción en tiempos de trabajo ya que se disminuyen los desarmes y desmontajes de accesorios.

• Ahorro económico enfocado en la comercialización parcial del repuesto y reducción en consumo de insumos y materiales.

• Conservar la originalidad de las protecciones anticorrosivas, puntos de soldadura y seguridad pasiva del vehículo, pues la intervención es localizada.

Modelo de suministro de repuestos en las marcas

Los fabricantes de vehículos suministran las piezas para recambio de forma completa o parcial, lo que facilita los procesos de sustitución y disminución de costos tanto de repuestos como de materiales necesarios para su restauración.

Estructuralmente, el suministro de piezas como las puntas de chasís y sus secciones, también son comercializada por las marcas; de igual manera los fabricantes suministran detalladamente la metodología paso a paso para realizar la sustitución de estos elementos y la descripción de los equipos que deben emplearse para llevar a cabo estos procesos.

Ejemplo de suministro de partes

Para tener en cuenta

• Las sustituciones se deben realizar siguiendo las recomendaciones del fabricante, observando líneas de corte, métodos de ensamble previstos, tipo de uniones soldadas, pegadas, remachadas y protecciones anticorrosivas entre otras.

• Se deben conservar las características estructurales originales de la carrocería y con ello, su comportamiento a la hora de disipar la energía en una colisión.

• La sección de corte ha de ser en una zona uniforme y con una sección constante fuera de la zona dañada; asimismo debe contar con buena accesibilidad para el corte y las soldaduras.

• La zona de intervención deberá permitir realizar la restauración de las protecciones anticorrosivas tanto interna como externa.

• No se debe cortar por zonas de puntos fusibles o concentradores de esfuerzos; pues estos están diseñados para garantizar una deformación programada ante una colisión.

• No cortar en zonas donde vayan montados elementos mecánicos, estas zonas están reforzadas para soportar grandes cargas, vibraciones y fatigas.

• Procurar no realizar la sección donde existen refuerzos muy próximos al panel a seccionar, pues resultará más complicado proteger la soldadura contra la corrosión.

• No realizar cortes en zonas con formas complejas o que presenten múltiples paneles, pues esto dificulta tanto los cortes como las uniones por medio de soldadura.

• El acabado final de la pieza intervenida es fundamental, pues las uniones han de quedar correctas tanto en calidad como estéticamente.

Ejemplo de sustituciones parciales autorizadas por el fabricante

Conclusiones

• La técnica de sustitución por sección parcial en piezas de la carrocería, es un procedimiento técnico, el cual está avalado por casi la totalidad de fabricantes de vehículos.

• Con este método de reparación se interviene el vehículo causando el menor daño y afectando al mínimo las propiedades anticorrosivas y de seguridad pasiva del automotor.

• Se reducen considerablemente los tiempos de intervención en la reparación del vehículo.

• Se generan ahorros en piezas de recambios cuando estas son suministradas de manera seccionada.

• Se evitan procesos innecesarios como desmontajes, montajes de conjuntos, accesorios de carrocería y mecánica, como el caso de vidrios panorámicos, tapizados y conjunto motor.

• Las sustituciones parciales se pueden efectuar tanto en piezas externas como costados, estribos, parales; e internas de la carrocería como puntas de chasís y guardapolvos metálicos.

1 COMENTARIO

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí