La fuerza de su motor le permiten ajustarse de forma natural a las difíciles condiciones topográficas de los terrenos colombianos, que puede sortear sin ningún inconveniente: es impulsado por una motorización turbo diésel de 5.123 centímetros cúbicos que desarrolla un total de 207 caballos de fuerza a 2.500 rpm y 65 kilogramos metro pie de torque máximo a 1.500 rpm; 4 cilindros en línea y una caja manual de 6 velocidades adelante, complementan el sistema que le imprime la potencia al camión.

Por tratarse de un modelo que se puede carrozar a los 4.925mm a borde de chasis, con un ancho de cabina prominente de 2.190mm y una altura de carrocería de 2.470mm, la capacidad de carga volumétrica es superior a otros vehículos de su segmento, permitiendo de esta forma maximizar los costos de operación. Otras dimensiones son su largo total de 6.695 mm y distancia entre ejes de 3.850 mm; el volado delantero es de 1.145mm y el trasero de 1.700mm.

Ya disponible en la red de concesionarios de la marca a nivel nacional, con un precio de lanzamiento de: $132.650.000 para su versión de entrada y $135.650.000 para su versión con aire acondicionado, IVA incluido.

Otros aspectos como el peso bruto vehicular de 9.500 kilos y la capacidad de carga bruta (antes de carrocería) de 6.425 kilos, lo posicionan un escalón por encima de otros camiones comerciales livianos; su tanque de combustible de 200 litros genera una autonomía muy difícil de igualar en su segmento, que a su vez es otro de los diferenciadores y beneficios importantes del vehículo.

Teniendo en cuenta las necesidades actuales del mercado de carga en el país, Hino fabricó el FC9J Light con un interior y exterior optimizado, que permite realizar recorridos de mayor distancia y así mejorar notablemente la rentabilidad del equipo en su operación.

Este chasís cabinado también cuenta con una fácil adaptabilidad para diferentes tipos de aplicaciones: furgón seco o refrigerado, vehículo de reparto, botellero, de estacas o camión para empresas que transportan trasteos o muebles, son tan solo un ejemplo de la versatilidad para múltiples tareas.

El interior tiene un espacio generoso que brinda toda la comodidad y confort para los ocupantes: incluye vidrios eléctricos en ambos costados, apoyabrazos en puerta de conductor y acompañante, así como sillas reclinables en altura y profundidad. Otros componentes como frenos mixtos de aire sobre hidráulico equipado con ABS, pito de reversa y bloqueo central, son de fábrica.

Este camión por tratarse de un modelo que se ensambla en la planta de Hino en Colombia, cuenta con sólido servicio de posventa, alta disponibilidad de repuestos y técnicos calificados a la mano del transportador.

La garantía del nuevo FC9J Light de 2 años o 250.000 kilómetros, lo que primero ocurra.

Visite www.hino.com.co para mayor información sobre el FC9J light y Hino Connect

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí