Bosque Toyota Antioquia es una iniciativa con la cual la marca japonesa tiene como objetivo sembrar más de 7.500 de árboles durante los próximos 5 años en esta zona del país, buscando conservar los ecosistemas nativos de la zona y aportar en la conservación de las fuentes hídricas del lugar. En esta oportunidad, se sembrarán variedades de Drago, Nacedero, Arrayán, Espadero, Arboloco, Camargo, Guamo, Aguacatillo y Quimulá, entre otras especies.
La Reserva Biológica El Silencio, se encuentra ubicada en el municipio de El Retiro y cuenta con más de 170 hectáreas de área protegida de bosque andino en restauración. Es una zona con altos niveles de presión por siembra de pino y ganadería, por lo que tiene alto potencial para la restauración y la conservación.
Estos terrenos fueron donados a la Fundación Natura, aliado de Toyota en la creación del Bosque Toyota, por lo que desde 2010, se determinó que sería un área de conservación a perpetuidad, es por eso que como empresa nos unimos a un propósito que ha venido dando frutos y que será legado natural para Colombia.
Con la creación del Bosque Toyota en la reserva El Silencio, la marca japonesa y la Fundación Natura consolidan una alianza para la restauración en dos regiones de Colombia, con la cual se espera en un periodo de 5 años, sembrar y mantener más de 15.000 nuevos árboles tanto en Cundinamarca, como en Antioquia; Cada uno de sus concesionarios aportará a este Bosque 100 árboles adicionales para ser sembrados.
Sobre la Fundación Natura
Para el desarrollo de este proyecto, Toyota ha trabajado de la mano de la Fundación Natura, la ONG nacional más importante del país, que trabaja por la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Las reservas biológicas a su cargo son un ejemplo de restauración en el país. Desde el momento que supieron de los planes de la compañía, han invertido todos sus esfuerzos en lograr que, lo que empezó como un sueño, se hiciera realidad.
En esta oportunidad de la mano de Toyota, Fundación Natura será la responsable técnica de este proceso de restauración, buscando que todos nos sumemos al compromiso de conservas los bosques del país.