Como cualquier otro modelo de la marca, en el nuevo Mazda MX-30 se ha aplicado un enfoque innovador de desarrollo de ingeniería, concretado en el nuevo e-Skyactiv.  Este sistema integra la batería en la estructura de la carrocería del vehículo de una manera que incrementa la rigidez general y proporciona una respuesta excelente a las acciones del conductor.

Adicionalmente, y dada la importancia del sonido en la percepción del par motor y la velocidad por parte del conductor, los ingenieros también dotaron a Mazda MX-30 de un sistema electrónico de sonido, que está sincronizado con el par motor en frecuencia e intensidad de sonido. Esta medida produce menos variaciones en la velocidad del vehículo y una conducción muy estable. Además, este modelo incorpora el sistema G-Vectoring Control (GVC), desarrollado por Mazda, que ha evolucionado para explotar las ventajas del motor eléctrico (electric G-Vectoring Control Plus).

Diseño Kodo

El habitáculo produce la sensación de ser un espacio unificado. El techo posee un color diferenciado y parece enmarcado en los elementos próximos. Las puertas freestyle —la puerta trasera tiene apertura inversa— aportan al habitáculo una silueta característica y elegante, al tiempo que facilitan el acceso, tanto a los asientos delanteros como a los traseros.

En el interior se introdujeron materiales amigables con el medio ambiente. Se sustrajo una gran cantidad de piel auténtica por una alternativa “vegana”. También se utilizó corcho —obtenido de forma respetuosa con el medio ambiente— en la consola central, con el objetivo de ofrecer un espacio de almacenamiento creativo.

Especificaciones

La introducción de la SUV Mazda MX-30 será en la segunda parte de 2020 e inicialmente estará disponible para el mercado europeo.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí