La Agencia Nacional de Seguridad Vial(ANSV)inició un programa de Auditorías e Inspecciones de Seguridad Vial en 25 departamentos del país con el fin de diagnosticar y detectar escenarios de riesgo en 2.195 kilómetros de la red vial nacional. 

Para tal efecto, la ANSV dispuso un equipo interdisciplinario que incluye expertos en seguridad vial, diseño de vías y especialistas en ingeniería del transporte. Este grupo especializado iniciará un trabajo de campo que permitirá identificar puntos críticos en términos de infraestructura. Posteriormente, los resultados de las auditorías serán entregados alas entidades responsables del diseño y mantenimiento de cada tramo vial, quienes deberán desarrollar las acciones necesarias para mitigar los riesgos identificados.

De manera complementaria, la ANSV inició una nueva fase del programa Pequeñas Grandes Obras, iniciativa que en su primera fase permitió realizar intervenciones de bajo costo y alto impacto, orientadas a la prevención y mitigación de la siniestralidad vial, especialmente en zonas de alto tráfico. En esta primera fase se realizaron intervenciones en 278 puntos de alta siniestralidad en 101 municipios de 27 departamentos, incluyendo 100 zonas escolares y 67 pasos urbanos, con una inversión aproximada de 35 mil millones de pesos.

La nueva fase ya inició con la postulación, por parte de las autoridades territoriales, de 1.284 puntos críticos ubicados en 196 municipios y 24 departamentos del territorio nacional. Así las cosas, la ANSV evaluará la viabilidad técnica de cada punto, para su posterior priorización, diseño y construcción. De igual forma, se estableció un aproximado de intervención cercano a los 400 puntos con una inversión de 47 mil millones de pesos.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí