El incremento de la contaminación del aire, sumado a la presencia y aparición del nuevo virus, tiene en alerta a los sistemas de salud en Colombia y el resto del mundo, que emiten recomendaciones preventivas cuando, en los hospitales y clínicas, se aumenta el número de personas con afectaciones respiratorias.
Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones de limpieza, para mantener el vehículo libre de virus:
1. Cambie el filtro del sistema de ventilación: este dispositivo, también llamado filtro de polen, es el encargado de atrapar el polvo e impurezas del aire proveniente del exterior y evita que ingresen al interior del vehículo. Este filtro se debe revisar al menos cada 10.000 kilómetros y reemplazar si se encuentra negro. No deje que lo soplen, debido a que el papel filtrante se fractura en su interior, y pierde sus propiedades y cualidades de filtración.
2. Desinfecte el sistema de ventilación: en el interior de este se acumulan diversos microorganismos que pueden promover virus y alergias respiratorias; es importante hacer una sanitización del sistema mediante tecnologías como Airlife Transport presente en los concesionarios de las diversas marcas automotrices. Esta tecnología, única en el país al utilizar como fuente de desinfección el oxígeno sin químicos, elimina en 20 minutos el 99% de las bacterias que se encuentren en el sistema.