El #ClubVidaEnLaVía, es la campaña institucional que busca proteger la fauna silvestre en la infraestructura de transporte del territorio colombiano, que busca llamar la atención de todos los colombianos para que ayuden a divulgar el mensaje de cuidado y preservación de especies silvestres que pueden aparecer con mayor frecuencia ahora que por el aislamiento, hay menos vehículos circulando por calles y vías de Colombia. Ante la disminución del tráfico los animales aprovechan para desplazarse por lugares que rara vez frecuentan, como carreteras, andenes y parqueaderos, convirtiéndose en actores vulnerables ante cualquier automotor que aparezca repentinamente.

La presencia de los animales en las carreteras también pueden representar un riesgo para los conductores, porque al intentar esquivarlos ejecutan maniobras peligrosas que pueden ocasionar siniestros viales.

El sector transporte ha venido trabajando para mitigar la problemática del atropellamiento de animales silvestres en las vías nacionales, trazando una hoja de ruta con las acciones más estratégicas para reducir estos eventos y  disponer de carreteras amigables con la fauna silvestre.

En primera instancia, con el apoyo de las entidades adscritas como la ANI, el INVÍAS y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Instituto Tecnológico Metropolitano – ITM, el Ministerio de Ambiente y desarrollo Sostenible, RECOSFA y la Fundación Woodcock, realizan seis talleres en Medellín, Bogotá, Cali, Santa Marta, Bucaramanga y Villavicencio,  para sensibilizar a todos los actores que intervienen en el desarrollo de la infraestructura vial, sus impactos y la importancia de definir de manera conjunta medidas para mitigar y reducir a futuro esta situación.

A su vez Julia Miranda Londoño, Directora General de Parques Nacionales Naturales de Colombia manifestó que “Parques Nacionales se sumó en la creación de este Club, para invitar a los colombianos que visitan las áreas protegidas y sus zonas de influencia a acatar todas las medidas de seguridad en las vías y para que, al movilizarse en sus vehículos, no causen daño a las especies de fauna silvestre que se desplazan libremente por estas zonas”

El #ClubVidaEnLaVía, se debe convertir en la herramienta para que los colombianos que utilizan la infraestructura de transporte durante lo que resta del aislamiento y después de superar la pandemia, recuerden que “Los animales no son conscientes y en este tiempo que hemos estado aislados se sienten más libres para transitar por espacios que antes no lo hacían”. 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí