Hace 25 años, se lanzó al mercado una Van que pasaría a dar su nombre a un segmento completo de vehículos: La Sprinter. Hoy, un cuarto de siglo después, la generación actual todavía representa el punto de referencia para la competencia, junto con sus valores atemporales, como la calidad, el diseño, la economía y la comodidad.
En el marco de este aniversario, Daimler destaca aquellos hitos que han marcado la historia de unos los vehículos de carga y pasajeros más representativos de la marca de la estrella y además resalta su más reciente lanzamiento para el segmento de carga: Sprinter 311 y Sprinter 416, las vanes de carga que van bien con tus negocios.
Con un diseño totalmente innovador, además de versátil ya que la Sprinter ha sido por años una de las referencias líderes para el transporte de pasajeros en Colombia, esta vez le apuesta al segmento de carga con un producto que suple las diferentes necesidades para quienes transportan carga y mercancías. Su cabina interior cuenta con un diseño de alta calidad inspirado en los automóviles Mercedes-Benz, donde el confort y la seguridad van muy bien.
En 1995, la Sprinter de Mercedes-Benz definió un completo segmento de tamaño y contribuyó a la transición hacia el comercio electrónico (e-Commerce): Cuando las dimensiones actuales del comercio en línea eran apenas imaginables, la marca presentó una van ultramoderna que era ideal para los desafíos logísticos que se avecinaban. Con frenos de disco en las ruedas delanteras y traseras, el sistema de frenos antibloqueo ABS, que incluye el diferencial de freno automático ABD, un cuerpo más aerodinámico, bajo consumo y muchas otras innovaciones, la Sprinter estableció estándares con respecto a la seguridad, la eficiencia y la comodidad y se convirtió en el digno sucesor de la legendaria T1.
Desde el principio, la nueva van se posicionó por su versatilidad: estaba disponible como chasis, vehículo de plataforma o tipper vehicle, con una cabina para pasajeros o una cabina individual respectivamente. De igual manera, como una van de carga y como un autobús para pasajeros con cinco o nueve asientos, de techo bajo o alto, requisitos previos óptimos para numerosos campos de aplicación, por ejemplo, en el sitio de construcción, en tiendas, en transporte de pasajeros, pero también para servicios de bomberos y rescate.
2019: entrada en movilidad eléctrica con eSprinter
Económica, confiable y flexible como antes, pero ahora también puede distribuir productos, conducir a sitios de construcción o responder a llamadas de servicio, todo con cero emisiones locales: la eSprinter presentada a fines de 2019 está hecha para estas aplicaciones. Un concepto de carga útil y batería ajustable, con una capacidad de batería utilizable de 47 kWh, su alcance es de 168 kilómetros [1], [2] con una carga útil máxima de 891 kilogramos. Cualquiera que valore más la carga útil puede simplemente optar por una capacidad de batería más baja. Una perspectiva interesante para los operadores de flotas: la herramienta de asesoramiento eCharging Planner brinda apoyo al realizar la conversión a movilidad electrónica local sin emisiones con las Vans Mercedes-Benz.
En casa, en todo el mundo, en más de 130 países
La Sprinter no solo se produce en las plantas de Mercedes-Benz Düsseldorf y Ludwigsfelde, sino también en Buenos Aires, como lo ha sido desde la primera generación. La planta estadounidense en Charleston también se extendió para convertirse en una ubicación completa para el modelo actual. Pero no son solo los sitios globales los que aseguran que Sprinter esté disponible en más de 130 países: Durante 25 años ha cumplido con precisión los requisitos que los clientes tienen cuando se trata de resolver sus amplias tareas de transporte.