Las Vans han sido siempre el tipo de transporte ideal debido a que gran parte de sus clientes son organizaciones corporativas, colegios, hoteles, instituciones de salud o empresas prestadoras de servicios públicos, que requieren de sus servicios para el traslado de su personal.
Como tal, la Van de pasajeros es una compra fundamental en donde su capacidad y la relación costo beneficio que ofrece, entre otros factores importantes como lo son:
1 Respaldo posventa
El mercado tiene innumerables marcas y precios, razón por la cual se debe analizar detenidamente el fabricante o distribuidor, su trayectoria en la industria y en el mercado local, así como el respaldo posventa que ofrece y las ciudades en donde está presente, para garantizar un servicio de mantenimiento inmediato, confiable y rápido.
2 Capacidad de pasajeros y carga
Verifique no solo el número de sillas y que todas tengan cinturón de seguridad, sino el espacio de carga que ofrece con cupo lleno. Este último aspecto le ayuda a prestar servicios en empresas donde el personal técnico debe trasladar equipos de trabajo.
Revise también la capacidad de carga máxima que puede movilizar la Van, la cual se da en kilogramos de peso y está descrita en la ficha técnica del vehículo.
3 Versatilidad
Una buena Van permite que el empresario pueda personalizar su interior, para de esta forma adecuar el espacio y pueda cumplir con las labores diarias. Por ejemplo, si va a prestar sus servicios en instituciones que trabajan con personas con limitaciones físicas o discapacitadas, la Van debe tener ciertas adaptaciones o facilidades que permitan un fácil el ingreso o egreso del vehículo.
En síntesis, asegúrese que va a comprar un vehículo de calidad, capaz de satisfacer las demandas de sus servicios, y que tenga un buen respaldo posventa. Una vez tenga su modelo elegido, recuerde que debe cumplir con ciertos requisitos legales exigidos por el gobierno, los cuales describimos a continuación.
Tenga en cuenta que usted como propietario de la Van, debe estar afiliado a una empresa de transporte público de servicio especial, debidamente acreditada por el Ministerio de Transporte y por la Superintendencia de Puertos y Transporte.
Solo a través de dichas compañías, usted podrá celebrar contratos con sus propios clientes y la misma empresa a la cual se afilie, le podrá asignar clientes que requieran de dichos servicios.
Tenga en cuenta también los requisitos legales para poder prestar este servicio, los cuales usted como dueño de la Van debe asumir, como lo es el seguro todo riesgo, el Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y uno de tipo extracontractual, que cubre daños a terceros o responsabilidad civil.
Marcas como DFSK con más de 12 años comercializando utilitarios en el país, brinda una asesoría completa a sus clientes, basados en su experiencia, el conocimiento del mercado, y las necesidades de cada empresa, de acuerdo al sector económico a la cual pertenece.