Las proyecciones de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional pronostican la movilización de alrededor de 20 millones de automotores de los cuales se espera que en el puente de la inmaculada concepción (8 de diciembre) transiten 4´362.018 vehículos, mientras que para la Navidad (24 al 28 de diciembre) se proyecta una movilización de 4´920.000. Las mismas proyecciones de DITRA indican que para Fin de Año e inicio de 2021 transitarán 5´429.549 automotores y para la Fiesta de Reyes Magos 2021 un total de 5´396.431 vehículos (paso-peaje).
Teniendo en cuenta que el país se encuentra en plena temporada de lluvias, el Gobierno instalará el Puesto de Mando Unificado (PMU), que monitoreará las 24 horas del día las carreteras del país. Este espacio facilita la realización de las coordinaciones pertinentes para atender posibles emergencias causadas por fenómenos naturales sobre las vías, y poder reaccionar con agilidad ante los requerimientos de la comunidad.
Entre las medidas adoptadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional está la presencia de 45.000 hombres y mujeres uniformados custodiando los principales corredores viales, incluyendo cerca de 7.000 policías de tránsito. También desplegará un componente logístico en las carreteras nacionales con 433 patrullas vigilando la movilidad y atención inmediata de siniestros viales, 2.120 motocicletas ubicadas en puntos estratégicos, 62 grúas, 50 laboratorios de criminalística, cinco vehículos de rescate, 195 alcohosensores y 87 radares de velocidad.
Atención en carretera: Invias y ANI
Desde el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) se trabajará articuladamente en los principales corredores viales. En esta temporada, el INVIAS contará con 600 trabajadores en las estaciones de peaje nacionales, entre “cangureras” y operarios regulares, quienes trabajarán distribuidos por turnos, de acuerdo con la demanda de tráfico que se presente en cada estación, cada día de la semana.
Asimismo, las 26 direcciones territoriales del Instituto estarán en disponibilidad permanente, junto con las 92 administraciones viales en las que participan 177 ingenieros y 3.379 microempresarios, que tienen disponibles 300 máquinas amarillas para atender las eventualidades que puedan presentarse en las vías. Para garantizar una atención integral, el INVÍAS cuenta con herramientas de información para consultar el estado de las vías en tiempo real como la línea gratuita #767.
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), sus concesionarios viales y aeroportuarios, y sus respectivas interventorías, intensificarán todas las actividades de control, seguimiento, mantenimiento, operación y seguridad vial. Los servicios de inspección vial, ambulancia, carro-taller y grúa, junto a la Policía de Tránsito y Transporte, se encuentran dispuestos para atender los eventos que se requieran, en los 6.998 KM de vías concesionadas.
Le puede interesar: prepare el vehículo para su viaje en fin de año