Nacido en 1844 en Alemania, fue un entusiasta por los motores desde muy temprana edad. Estudió ingenería mecánica y fue pionero del sector automotor a nivel global. La patente número 37.435 lo catapultó como el inventor del automóvil, la cual fue descrita por él mismo como un “vehículo propulsado por un motor de gas, producido por gasificación de combustible mediante un dispositivo incorporado al vehículo”, cumpliendo su sueño de reemplazar los carruajes tradicionales, que en ese entonces utilizaban al caballo como fuente de poder.

En el mismo año, Gottlieb Daimler, también alemán y quien compartía con Benz su afinidad, pasión e ingenio por los motores, creaba en simultáneo un motor de 4 ruedas, conocido como el Daimler Motor Carriage. Ambos, junto a Wilhelm Maybach, son considerados los padres de lo que hoy en día es Daimler y su submarca Mercedes-Benz.

Pero fue Bertha Benz, esposa de Carl, la que confirmó el éxito de su invento en el año 1888, recorriendo más de 150 kilómetros en el tercer prototipo del Motorwagen junto a 2 de sus hijos. A pesar de los inconvenientes que tuvo en el camino para llegar a visitar a su madre, logró su objetivo. Este es otro hito de la historia, pues es considerado el primer viaje de un automovilista en la historia de la humanidad.

Ya reconocidos en Europa por sus creaciones, empezaron a recibir pedidos para crear más vehículos, siendo los primeros en producirse el Victoria y Velo, finalizando el siglo XIX con la venta de más de 1.200 unidades. El desarrollo de los motores nunca se detuvo, y entendieron que sus clientes buscaban vehículos que les permitieran andar más rápido que un caballo, por lo que el nuevo objetivo fue crear motores capaces de generar adrenalina en las personas producto de una mayor velocidad. Emil Jellinek, un empresario con una gran fortuna y aficionado a las carreras, fue el primero en creer en el automovilismo deportivo alemán.

Jellinek comprendió rápidamente que este sería un invento que cambiaría la historia de la humanidad, por lo que solicitó 6 vehículos Phoenix con varias condiciones: motores de cuatro cilindros ubicados en la parte delantera para sacar el mayor provecho a sus necesidades comerciales y deportivas. Posteriormente solicitó 36 más con un centro de gravedad más bajo, mayor distancia entre ejes y el motor en una posición más baja en el chasis. Adicional, pidió una participación en las utilidades de las ventas de la marca en Francia y, por último, que los vehículos llevaran el primer nombre de su hija: Mercedes Adrianne Manuela Ramona Jellinek. Página 2 Es por esto, que la única marca de automóviles en el mundo que tiene nombre de mujer es Mercedes-Benz. En 1901, en la carrera Niza-Selon-Niza, el empresario ganó la carrera y Paul Meyan, Secretario General del Automóvil Club de Francia, en un artículo aseguró “hemos entrado en la era Mercedes” por lo que la marca recibió su nombre hasta hoy: Mercedes-Benz.

Este fue apenas el inicio de una gran historia en la que ha sido protagonista por más de 135 años. Elementos de seguridad que hoy en día son indispensables se han creado en Mercedes-Benz: airbags, frenos ABS, deformación controlada de la carrocería, ser pioneros en la conducción autónoma y libre de emisiones, son algunas de las tantas invenciones que hacen parte de la totalidad de nuestro portafolio.

La obra de Benz sigue vigente, y por eso del 1 al 31 de marzo a través la red de concesionarios autorizada, contará con varias actividades en conjunto con aliados como el Club Mercedes-Benz, para llevar a las vitrinas vehículos icónicos que han marcado su historia, y que los visitantes a estas podrán conocer.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí