FENALCO y ANDI, gremios representantes de la industria y la importación de vehículos y de motocicletas del país, presentan el Informe de Registro de Vehículos a Diciembre de 2021.

Destacados:

  • El sector se mantiene resiliente a pesar de los retos 2021 y cierra el año con 250.272 unidades vendidas.
  • Los vehículos híbridos continúan su espectacular crecimiento, a cierre del 2021 se han vendido 16.366 unidades. Cerrando, como el mejor año de la historia para este segmento de vehículos.

Bogotá, 03 de enero de 2022. De acuerdo con la información de matrículas suministrada por el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), en diciembre de 2021 se matricularon 25.312 vehículos nuevos presentando decrecimientos del 17,4% respecto a diciembre de 2019 y del 5,7% respecto a diciembre de 2020.

En el acumulado del año 2021, el resultado de registros es de 250.272 vehículos nuevos con una disminución del 5,0% respecto al total vendido durante el 2019 y un aumento del 32,8% respecto a las ventas totales del año 2020.

Los representantes del sector automotor a través de la alianza ANDI-FENALCO #En4Ruedas, Juliana Rico, Directora Ejecutiva de la Cámara de la Industria Automotriz de la ANDI y Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de FENALCO, destacan que, a cierre del mes de diciembre el sector supera las 250.000 unidades vendidas consolidándose como el año de la recuperación en las ventas. Con esto, el sector demuestra su fortaleza y resiliencia al enfrentar los retos de la postpandemia y esperan que el 2022 sea un año de crecimiento por encima de los niveles prepandémicos con unas ventas esperadas de 265.000 unidades.

Venta histórica total de vehículos en unidades 2010-2021

 

Matrículas totales en unidades 2018-2021

 

Registros por tipo de vehículo en unidades

 

TOP 20 Marcas Diciembre 2021

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes diciembre fueron: Chevrolet, Renault, Suzuki, Kia y Toyota con participaciones de mercado en el orden de 16,8%, 16,3%, 9,6%, 8,5% y 7,4% representando el 58,5% del total de vehículos matriculados en el último mes del año.

 

Top 20 Marcas Acumulado 2021

Las cinco marcas con mayor número de matrículas entre enero y diciembre fueron: Renault, Chevrolet, Mazda, Nissan y Toyota con participaciones de mercado en el orden de 19,2%, 13,8%, 9,6%, 8,1%y 7,6% representando el 58,2% del total de vehículos matriculados en el año 2021.

 

TOP 20 Líneas Diciembre 2021

En el mes de diciembre las participaciones por línea fueron: Renault Duster con el 4,5%, Kia Picanto con el 4,4%, Chevrolet Onix con el 3,9%, Suzuki Vitara con el 3,5% y Suzuki Swift con el 3,4% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 19,7% del total matriculado en el último mes del año.

 

TOP 20 Líneas Acumulado 2021

Entre enero y diciembre las participaciones por línea fueron: Mazda Cx-30 con el 4,5%, Renault Duster con 3,7%, Kia Picanto con el 3,5%, Renault Kwid con 3,4% y Renault Stepway con el 3,3% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país; estas cinco líneas representaron el 18,4% del total matriculado en el año 2021.

 

Matrículas por Áreas Metropolitanas

 

Matrículas por Departamentos

 

Vehículos eléctricos e híbridos

 

Vehículos de transporte de carga

 

ESTADÍSTICAS GENERALES

INCLUYE:

  • Tipología de vehículos por cilindraje.
  • Clasificación de las veinte líneas más matriculadas.
  • Participación de las marcas propias me tropolitanas.

* Para efecto de este documento:

  • Las matrículas se refieren a automóviles, buses, busetas, camiones, camionetas, camperos, microbuses, tractocamiones, volquetas y cuadriciclos, año modelo 2017 o posterior, registrados en el RUNT como matrículas de nuevos o no usados. No incluye vehículos con reserva estadística.
  • El segmento comerciales, pasajeros, comprende buses, microbuses y busetas.
  • El segmento Comerciales Carga comprende camiones, tractocamiones y volquetas.

 

La venta de vehículos nuevos durante el 2020 estuvo marcada por las cuarentenas debido a la crisis sanitaria. A partir de mayo el sector tuvo una recuperación paulatina y cerró el año con una disminución del 28,5%, respecto al año 2019. El 2021 inició con una caída en las ventas del 22,2% y presenta una mejoría en los meses febrero, marzo y abril; sin embargo, a cierre de mayo la recuperación en las ventas de vehículos frenó debido a las alteraciones del orden público, en los meses de junio y julio el sector se recupera de las caídas de abril y mayo, en agosto las ventas de vehículos vuelven a retroceder en gran parte debido a la escasez en la oferta de vehículos, en septiembre, octubre y noviembre las ventas se acercan a niveles del 2019, en diciembre las ventas se mantien por encima de las 20 mil unidades y se cierra el año con un crecimiento del 32,8% respecto al 2020.

 

Líneas

 

MARCAS

 

MARCAS POR ÁREA METROPOLITANA

Nota. Se utilizó la siguiente definición de área metropolitana, dada por agrupación de ciudades:

  • Bogotá, D. C.: Comprende la ciudad de Bogotá, D. C.
  • Barranquilla: Barranquilla, Puerto Colombia, Soledad, Malambo y Galapa.
  • Bucaramanga: Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta.
  • Cali: Cali, Yumbo, Jamundí, Palmira y Candelaria.
  • Cartagena de Indias: Cartagena, Turbaco, Turbaná, Clemencia, Santa Catalina, Santa Rosa y Villanueva.
  • Pereira (Área Metropolitana): Pereira, Dosquebradas y La Virginia.
  • Cúcuta: Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander.
  • Ibagué: Ibagué, Cajamarca, Alvarado, Coello y Piedras.
  • Manizales: Manizales, Neira, Chinchiná, Villamaría y Palestina.
  • Neiva: Neiva, Rivera, Palermo, Tello, Campoalegre, Baraya, Aipe y Villavieja.
  • Medellín (Valle de Aburrá): Medellín, Bello, Barbosa, Copacabana, La Estrella, Girardota, Itagüí, Envigado, Caldas y Sabaneta.
  • Villavicencio: Villavicencio, Acacías, Guamal, Restrepo (Meta) y Cumaral.

 

DEPARTAMENTOS 

 

ÁREAS METROPOLITANAS

 

CIUDADES

 

ANEXOS

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí