Septiembre 2022
Para la famosa carrera nocturna de Singapur, Pirelli sale a la pista con los tres neumáticos más blandos de la gama de Fórmula 1. Por quinta vez este año:
- El C3 ha sido nominado como el P Zero Blanco duro
- El C4 como el P Zero Amarillo medio
- El C5 como el P Zero Rojo blando
En un circuito urbano que suele caracterizarse por un alto índice de evolución de la pista, si el tiempo lo permite.
La diferencia de rendimiento entre los compuestos está en línea con las expectativas de los ingenieros de Pirelli: 0,8 segundos entre el duro y el medio, y alrededor de 0,6 segundos entre el blando y el duro.
Es interesante observar cómo las características del suelo , combinado con las curvas lentas de Singapur, se traduce en una menor carga aerodinámica, lo que se traduce en tiempos por vuelta más altos en comparación con otros circuitos.
La pista estaba seca durante las sesiones de entrenamientos libres de hoy, que se desarrollaron con una ligera brisa. La sesión FP1 se desarrolló al atardecer, mientras que la FP2 tuvo lugar por la noche bajo las luces. Las temperaturas se mantuvieron estables entre 35 y 37 grados en la FP1, antes de bajar un par de grados en la FP2. Mañana se prevé que llueva durante la mañana y la tarde (con un 60% de probabilidad de precipitaciones, según Meteo France).
En la FP1, el piloto de Mercedes Lewis Hamilton marcó el mejor tiempo de 1m43.033s con neumáticos blandos, por delante del Red Bull de Max Verstappen y del Ferrari de Charles Leclerc. Carlos Sainz fue el más rápido en la FP2 con el otro Ferrari gracias a un tiempo de 1m42.587 con el blando, por delante de Leclerc y el Mercedes de George Russell.
Simone Berra: Ingeniero jefe
«En la FP1 en particular, hemos visto un alto grado de evolución de la pista. En la FP2, aunque el agarre ya era bueno desde el principio de la sesión, los tiempos han mejorado notablemente gracias a un mejor agarre. Los equipos optaron por centrarse en los dos compuestos más duros nominados hoy, poniendo los blandos al final para simular las vueltas de clasificación. Las diferencias de rendimiento han sido más o menos las esperadas. La degradación de los compuestos medio y blando parece bastante alta en las tandas largas en este momento. Hoy los equipos se han concentrado menos en el ritmo de carrera que de costumbre, ya que la posición en la parrilla en el circuito urbano de Singapur es muy importante para maximizar las posibilidades de éxito el domingo. Así que la clasificación de mañana será crucial».
El número clave: 1700
Es el número de luces que iluminan el resplandeciente circuito de Marina Bay. Estas luces, que caracterizan al Gran Premio de Singapur, tienen una potencia de 2.000 W y han sido instaladas por la empresa italiana DZ Engineering, de Forli. Toda la operación, que implica el montaje y desmontaje de los pilones, los proyectores, los generadores, las cabinas eléctricas y el cableado, tarda casi seis meses en completarse.