Llantas

Las llantas son un elemento de vital importancia en tu vehículo, por lo que es muy importante darles mantenimiento periódico.

  • Suelen perder sus propiedades paulatinamente y de forma inadvertida por el uso, el clima y el tiempo.
  • Bridgestone recomienda reemplazarlas después de 5 años máximo.
Bogotá, D.C., noviembre de 2022

Si a simple vista una llanta no se ve en buen estado, hay que sustituirla cuanto antes, pero si parecen estar en perfectas condiciones, ¿hay que cambiarlas? ¿tienen fecha de caducidad?.

Se debe considerar que estas comienzan a perder sus propiedades paulatinamente de forma inadvertida debido a factores como:

  • Inclemencias del clima.
  • Desgaste derivado de las presiones de inflado.
  • Contacto con el asfalto.
  • Deslizamiento.
  • Kilómetros recorridos.
  • Tiempo.

Con el uso y desgaste de las llantas, el dibujo de la banda de rodadura se reduce, con lo que se pierde tracción y agarre al llegar a cierto punto. Por otro lado, pueden agrietarse o pincharse, por eso, revisarlas y darles mantenimiento periódico es la mejor forma de prevenir riesgos y aprovechar al máximo su vida útil.

Bridgestone, empresa líder mundial en llantas y caucho, que desarrolla soluciones para tener una movilidad segura y sostenible, te recomienda seguir estos cinco pasos para mantener tus llantas en óptimas condiciones:

Selecciona la llanta de acuerdo con tus necesidades:

Cada diseño de llanta está pensado para utilizarse bajo condiciones específicas de uso. Bridgestone ofrece soluciones para cada necesidad:

  • Manejo moderado dentro de la ciudad.
  • Manejo intrépido en carretera.
  • Condiciones severas todo terreno.

Es importante saber que tienen caducidad y Bridgestone ofrece una garantía de 5 años contra defectos de manufactura.

“El aire es la vida de la llanta”:

Utilizar una presión adecuada de inflado es de vital importancia para conservar las propiedades de diseño y seguridad:

  • Optimiza el agarre y tracción.
  • Reduce el calentamiento y fatiga de sus estructuras internas.
  • Aumenta su vida útil.
  • Reduce el consumo de combustible.

Es recomendable revisar periódicamente la presión de inflado; en la puerta o en el manual del usuario, es posible conocer la presión ideal para tus llantas.

Mantén en óptimas condiciones la mecánica de tu vehículo:

Las llantas son elementos que trabajan en conjunto con otros, como:

  • La suspensión.
  • Alineación.
  • Dirección.
  • Frenos.

Para que las llantas brinden el máximo de sus beneficios todos estos componentes deben tener un mantenimiento adecuado. Cualquier alteración o desajuste repercutirá en un desgaste irregular y en la disminución del rendimiento de tus llantas.

Llantas

Rota las llantas de manera periódica:

Aunque generalmente los vehículos están equipados con cuatro llantas idénticas, las delanteras suelen presentar un mayor desgaste ya que suelen impulsar al carro. Una rotación oportuna y periódica permite que las llantas se utilicen tanto en posiciones delanteras como traseras, para que su rendimiento se mantenga uniforme y así optimizar su durabilidad.

El objetivo principal de la rotación de llantas es que se pueda unificar el desgaste para prolongar el rendimiento de las llantas, y que las cuatro ruedas terminen su vida útil en un periodo de tiempo similar. Además, esta acción puede ayudar a reducir riesgos en la conducción, garantizar una tracción adecuada y disminuir el consumo de combustible.

Vigila el desgaste y apariencia de tus llantas:

El desgaste natural de las llantas debe ser uniforme y parejo en todas las ranuras del dibujo de la banda de rodamiento. Las llantas de auto y camioneta tienen un indicador máximo de desgaste llamado TWI (Tread Wear Indicator), que al alcanzar una profundidad remanente de 1.6 milímetros es cuando las llantas deben cambiarse.

Revisa frecuentemente las llantas, para comprobar que no tengan:

  • Deformidades.
  • Bultos.
  • Chichones.
  • Otras características extrañas.

“Contar con llantas en buen estado es fundamental para el desempeño, consumo de combustible, la seguridad y conservación del vehículo, es por esto que debemos de ser conscientes de las señales que indica la propia llanta para evitar cualquier inconveniente en el camino, además de que así podremos saber el momento adecuado para un reemplazo” comenta Nevardo Porras, gerente de Ingeniería de Ventas para Bridgestone Colombia.

Otras noticias:

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí