El nuevo chasís de la serie K de Scania ofrece un consumo de combustible reducido, lo que contribuye a minimizar las emisiones de CO² y otros gases contaminantes.
Bogotá, 23 de noviembre de 2022
Scania, líder mundial en la transición hacia un sistema de transporte y logística sustentable, presenta al mercado latinoamericano una Nueva Generación de Buses. Basado en los pilares de la eficiencia energética; combustibles renovables; y transporte inteligente y seguro, los vehículos llegan con la propuesta alineada con el compromiso de contribuir a la movilidad sostenible.
“Esto significa ofrecer soluciones que tengan un menor impacto en el medio ambiente, tengan sentido y sean viables para nuestros clientes, sus usuarios y sus mercados, y así garantizar la rentabilidad de su negocio”, destaca Juan Carlos Ocampo, Gerente General de Scania Colombia.
El nuevo chasis de la serie K de Scania llega al mercado latinoamericano para atender esa necesidad. Junto con las soluciones de servicio, el fabricante sueco aporta:
- Más sustentabilidad.
- Rentabilidad.
- Seguridad a los conductores y usuarios del transporte por carretera y entorno urbano.
Disponible especialmente para motores a gas natural, motores diésel y biodiésel y biometano, el nuevo chasis ofrece una reducción en el consumo de combustible: hasta un 8 % para aplicaciones de larga distancia y hasta un 10 % para aplicaciones urbanas.
Además, estos motores tienen un mejor desempeño, traerán otro beneficio importante que es la reducción del costo operativo, con un consumo de combustible optimizado. De esta manera el cliente tendrá un chasis más económico y con mayores beneficios en muchos aspectos comparados con la serie actual.
“Menos combustible significa menor emisión de CO² y otros gases contaminantes, por lo que es más sustentable para el cliente y para el medio ambiente”, añade Juan Carlos Ocampo, Gerente General de Scania Colombia.
Viaje de sustentabilidad basado en la ciencia
Desde 2016, cuando se comprometió a lograr los objetivos del Acuerdo de París y reducir las emisiones de sus vehículos y operaciones, Scania se ha dedicado a encontrar soluciones para un ecosistema de logística y transporte más sustentable.
Desde entonces, además de invertir en tecnología e innovación en su producción industrial, el fabricante sueco también busca en la ciencia las respuestas a la tan necesaria transición energética. En 2018, dirigió «The Pathways Study: Lograr un transporte comercial libre de fósiles para 2050», para comprender cómo descarbonizar el sector en EE. UU., China, Suecia y Alemania.
Luego se unió a la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (2020) y al Climate Pledge (2021), cuyo compromiso es ser carbono neutral en 2040.