La movilidad es un pilar fundamental en la vida moderna, y los vehículos híbridos han evolucionado y revolucionado el sector automotor en Colombia en los últimos años. Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), el segmento de carros híbridos ha registrado un notable aumento del 63,4% en ventas durante el primer cuatrimestre de 2024.
Con cada año que pasa, las marcas automotrices deben adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, y la movilidad híbrida está ganando terreno en las carreteras del país. Opel, el fabricante que se distingue por su enfoque «nada convencional», ofrece una visión innovadora de la movilidad híbrida. Con su nueva propuesta, los clientes pueden optar no solo por un vehículo híbrido, sino por una combinación de un auto de combustión y uno 100% eléctrico, brindando soluciones adaptadas a diversas necesidades.
Esta apuesta disruptiva se basa en cuatro beneficios clave:
1. Accesibilidad y Variedad
La movilidad híbrida no se limita a un solo vehículo. La opción de combinar un automóvil a gasolina con un citycar eléctrico, que puede ser enchufado en cualquier tomacorriente de 110V o 220V sin necesidad de adaptadores, maximiza las ventajas de ambos tipos de movilidad.
A partir de octubre, está disponible «Muévete Híbrido», una oferta revolucionaria que permite a los clientes adquirir un Opel Mokka o un Opel Grandland, ambos modelos de combustión, junto con un Opel Rocks-e 100% eléctrico, desde $163.000.000*. Esta combinación ofrece una flexibilidad inigualable.
2. Flexibilidad y Eficiencia
La opción de contar con un vehículo a gasolina para viajes largos y un citycar eléctrico, ideal para el tráfico urbano, permite a los conductores elegir el automóvil más adecuado según sus necesidades diarias.
3. Ahorro Económico
La solución de movilidad híbrida de Opel proporciona beneficios económicos directos. Ambos vehículos están por debajo del precio promedio de un carro híbrido, y el costo de cargar un carro eléctrico es de entre 50.000 y 60.000 pesos por carga, con una autonomía de 75 kilómetros.
4. Exención del Pico y Placa
En ciudades como Bogotá, donde la restricción vehicular es una realidad, el citycar eléctrico está exento del pico y placa, lo que permite a los conductores moverse sin restricciones y evitar multas, resultando en un ahorro significativo de tiempo y dinero.
“La oferta ‘Muévete Híbrido’ demuestra que la movilidad híbrida está en transformación. La combinación de un auto a gasolina y un citycar eléctrico es accesible y eficaz. Con esta campaña, disponible hasta octubre de 2024, Opel reafirma su compromiso con la modernidad de la ingeniería alemana y su enfoque en la ‘greeninovation’ en un mercado en constante evolución”, afirma Mario Correa, Director de Marca.
Más del sector:
MINI devela dos estrenos mundiales en el Mondial de l’Automobile 2024 en París
Compromiso sostenible: Kia anuncia 14 nuevas estaciones de carga para vehículos eléctricos