Desde su lanzamiento en 2022, la tecnología e-POWER ha transformado la experiencia de conducción en América Latina. 

Nissan celebra un importante logro en su estrategia de electrificación en la región: 30.000 unidades con tecnología e-POWER vendidas en América Latina desde su lanzamiento a finales de 2022. Este hito reafirma el compromiso de la compañía con una movilidad más limpia, accesible e innovadora para los conductores latinoamericanos.

“La tecnología e-POWER nació del compromiso de Nissan por ofrecer soluciones que combinan innovación, calidad y sostenibilidad. Este resultado refleja la aceptación de nuestros clientes y el potencial de la electrificación en América Latina”, afirmó Gerardo Fernández Aguilar, vicepresidente de Marketing y Ventas para Nissan América Latina.

Una tecnología exclusiva que transforma la movilidad

Desarrollada por Nissan, la tecnología e-POWER utiliza un motor 100% eléctrico para impulsar el vehículo, mientras un motor a gasolina recarga la batería. Esto permite disfrutar de una conducción eléctrica sin necesidad de enchufes o estaciones de carga externas, combinando eficiencia, potencia y autonomía.

Los modelos Nissan X-Trail e-POWER —elegido “Auto Eléctrico del Año 2024” por la Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil— y Nissan Kicks e-POWER han sido clave en este éxito, al ofrecer una conducción dinámica, silenciosa y adaptada a las condiciones de la región.

Crecimiento sostenido y liderazgo regional

En julio de 2024, Nissan celebró las primeras 20.000 unidades vendidas. Menos de un año después, supera las 30.000 unidades, gracias al creciente interés por tecnologías electrificadas y el fortalecimiento de su portafolio regional.

Durante el año fiscal 2024 (abril 2023 a marzo 2024), Nissan reportó un aumento del 3,6% en sus ventas totales (+14.000 unidades) y un crecimiento del 12,9% en modelos e-POWER (+1.663 unidades). Países como Perú y el clúster de Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Centroamérica y el Caribe, marcaron récords de ventas con 4.086 unidades e-POWER comercializadas.

Además, un estudio de Economist Impact señala que la intención de compra de vehículos eléctricos entre nuevas generaciones crecerá del 23% actual a más del 35% en la próxima década, impulsando aún más la demanda de soluciones como e-POWER.

¿Cómo funciona e-POWER?

Disponible ya en 39 mercados de América Latina, e-POWER combina lo mejor de dos mundos:

  • Motor eléctrico: impulsa el vehículo en todo momento.
  • Motor a gasolina: genera electricidad para recargar la batería mientras se conduce.
  • Freno regenerativo: aprovecha la energía de frenado para cargar la batería.

El resultado: una experiencia de conducción eléctrica sin la necesidad de cargadores externos, con menores emisiones y un manejo suave, potente y silencioso.

Un futuro más eléctrico para todos

Con este nuevo hito, Nissan continúa liderando la electrificación accesible en América Latina. Más de 30.000 conductores ya viven la experiencia e-POWER, una tecnología que pone al alcance de todos una movilidad inteligente, limpia y emocionante.

Con más de 80 años de experiencia global en electrificación, Nissan reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y su papel como pionero en transformar el futuro de la movilidad en la región.

Más del sector:

Renault-Sofasa, la automotriz más atractiva para trabajar en Colombia, según Merco Talento 2025

Eaton lanza embragues para camiones asiáticos y amplía su portafolio regional en ExpoPartes 2025

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí