La historia que nació hace 20 años en las empinadas escaleras de Monserrate tiene un nuevo capítulo. Jeep anuncia con orgullo la restauración completa del icónico Grand Cherokee Laredo de placas BRD509, el mismo que en 2004 se convirtió en leyenda al ascender uno de los retos más desafiantes de Colombia: el cerro de Monserrate en Bogotá.

Tras años de búsqueda, el vehículo fue encontrado en Pacho, Cundinamarca, y trasladado cuidadosamente hasta un taller especializado en Chía. Allí, bajo la dirección del piloto profesional y embajador de Jeep Colombia, Daniel Pereira, un equipo de expertos en 4×4 emprendió la misión de devolverle su antigua gloria.

El Grand Cherokee había recorrido más de 206.000 kilómetros y, aun así, conservaba su espíritu aventurero. La restauración incluyó una revisión completa del sistema eléctrico, suspensión nueva, pintura renovada, rines restaurados y llantas nuevas. Curiosamente, el motor y la caja de cambios originales no requirieron intervención alguna, demostrando la robustez y durabilidad de la marca.

“Queríamos que quedara perfecta, pero sin perder su esencia”, afirmó Pereira. “Esto es prueba viva de que los Jeep están hechos para durar y superar cualquier reto”.

Uno de los aspectos más simbólicos de la restauración fue la fabricación a mano de nuevos parachoques metálicos con estructura para cabrestantes, idénticos a los que se le adaptaron hace dos décadas para la histórica subida. También se instalaron estribos de protección, anclajes y faros flotantes delanteros, realzando su aspecto aventurero con un toque contemporáneo.

El regreso a la carretera no tardó en llegar. El renovado Grand Cherokee fue puesto a prueba en el más reciente Jeep Academy, realizado en Chía, donde superó todos los obstáculos del circuito 4×4, incluyendo pasos por barro y terrenos irregulares. Su desempeño impecable reafirma que su ADN Jeep permanece intacto: aventura, libertad y capacidad todo terreno.

“Cuando la encontramos, estaba sorprendentemente bien conservada, considerando lo que había vivido. Con los ajustes necesarios y un mantenimiento adecuado, tiene muchos años de vida por delante”, comentó Pereira.

La develación oficial del vehículo restaurado se llevó a cabo en el Museo Arte sobre Ruedas, en el edificio Atrio en Bogotá. Al evento asistieron figuras clave de la hazaña original, como Guillermo Olarte y Julio Mejía, quienes compartieron anécdotas de aquel histórico ascenso del 24 de noviembre de 2004.

Hoy, el Jeep Grand Cherokee que conquistó Monserrate vuelve a ser protagonista. Más que un vehículo, es un emblema de resistencia, legado y libertad. Su restauración no solo celebra el pasado, sino que también marca el inicio de nuevas travesías como parte de La Manada Jeep, enfrentando desafíos que pondrán a prueba los límites de lo posible.

Porque la aventura comienza donde otros se detienen.

Más del sector:

Colombia registra un alza del 23,1% en la venta de vehículos nuevos en 2025

Nissan celebra 30.000 vehículos e-POWER vendidos en América Latina

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí