La evaluación revela deficiencias significativas en seguridad pasiva y activa en la versión base comercializada en la región.
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, publicó hoy su tercer informe de resultados del año, otorgando apenas una estrella al Peugeot 2008, fabricado en Argentina y con algunas unidades provenientes de Europa.
Este resultado refuerza una preocupante tendencia para el Grupo Stellantis: ninguno de los 9 modelos evaluados desde 2020 bajo el protocolo vigente ha superado las dos estrellas. A pesar de contar con cuatro bolsas de aire (frontales y laterales de tórax) y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar, el modelo solo alcanzó:
- 42,16% en protección de ocupante adulto
- 59,21% en ocupante infantil
- 54,48% en protección a peatones y usuarios vulnerables
- 55,81% en asistencia a la seguridad
La prueba de impacto lateral de poste no se realizó, obteniendo cero puntos debido a la ausencia de bolsas de aire de cortina laterales en la versión base. Esta omisión limitó severamente la calificación general.
El Peugeot 2008 mostró además estructura inestable en el choque frontal, y aunque la protección en impacto lateral fue buena para adultos, se observó deficiente protección en el pecho del niño de 1.5 años y protección mejorable para el niño de 3 años.
Las bolsas de aire laterales de cortina y el interruptor de desconexión de airbag para proteger a niños en sillas contramarcha solo están disponibles en las versiones más costosas, lo que limita el acceso a una protección completa para el consumidor promedio en América Latina.
Latin NCAP reitera que los fabricantes pueden solicitar evaluaciones para versiones con más equipamiento de seguridad, pero Peugeot no realizó dicha solicitud.
Latin NCAP enfatiza que los consumidores deben optar por versiones con protección lateral para la cabeza y tecnologías ADAS evaluadas con buen desempeño, como el Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). También insta a los fabricantes a mejorar sus estándares de seguridad en toda la región.
Más del sector:
Nissan celebra 30.000 vehículos e-POWER vendidos en América Latina
El héroe de Monserrate revive: Jeep Grand Cherokee, restaurado y más fuerte que nunca