La novena edición de Nextcar llega a Corferias con más de 1.300 vehículos en exhibición, en un mercado de usados que sigue creciendo en Colombia.

Todo está listo para Nextcar 2025, la feria del vehículo usado más importante de Colombia, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en los pabellones 3 al 8 de Corferias, Bogotá. El evento promete ser el punto de encuentro clave para quienes buscan renovar su carro con seguridad y respaldo, en un entorno de confianza y con el acompañamiento de los principales actores del sector.

Chevrolet Spark: El líder indiscutible del mercado de usados

Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hasta junio de 2025 se han traspasado 485.156 vehículos en Colombia, lo que representa un aumento del 16,1 % frente al mismo periodo de 2024. Dentro de este mercado en expansión, Chevrolet lidera el ranking de marcas más traspasadas, con 120.060 unidades, y su modelo Chevrolet Spark se consolida como el vehículo usado más solicitado del país.

Los modelos del Spark producidos entre 2011 y 2019 registran 14.158 traspasos, destacando especialmente el Spark 2012 (2.241 unidades), seguido del Spark 2011 (1.997) y el Spark 2013 (1.924). Estos números lo convierten en el protagonista natural de esta edición de Nextcar, donde los asistentes podrán encontrar numerosas opciones de este icónico compacto.

Un mercado en movimiento

Nextcar 2025 llega en un momento clave para el mercado automotor de segunda mano. Además de Chevrolet, las marcas con más traspasos en lo que va del año son Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y Toyota (31.661).

Por segmentos, el crecimiento ha sido notorio:

  • Vehículos utilitarios: 127.102 traspasos (+25,2 %)
  • Automóviles: 256.225 traspasos (+13,7 %)
  • Camionetas pick-up: 31.751 traspasos (+27,4 %)
  • Camiones livianos (menos de 10,5 toneladas): 29.508 traspasos (+17,4 %)
  • Taxis: 15.300 traspasos (+6,9 %)

En cuanto a ciudades, Bogotá lidera con 149.296 traspasos, seguida de Cali, Envigado, Medellín y Sabaneta. Los departamentos con mayor actividad son Bogotá D.C., Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander.

Nextcar: Un ecosistema completo para el comprador

La feria contará con la participación de 70 expositores y 30 concesionarios oficiales, ofreciendo desde vehículos compactos y urbanos hasta camionetas familiares y pick-ups. Además, se destacará un espacio dedicado a la movilidad eléctrica y sostenible, reflejando la evolución del sector hacia opciones más responsables con el medio ambiente.

Los visitantes podrán consultar el historial de los vehículos, acceder a asesoría técnica y financiera, cotizar seguros, comparar precios y gestionar trámites de manera segura, todo en un mismo lugar. Entidades financieras, aseguradoras, servicios técnicos, certificación y proveedores de accesorios complementan la experiencia.

Carlos Ruiz Vásquez, jefe de proyecto de Nextcar, resalta:
«Nextcar es mucho más que una feria: es un espacio de confianza donde el visitante puede explorar opciones, recibir asesoría especializada y cerrar negocios con total respaldo. Queremos hacer de la compra de un vehículo usado un proceso seguro y transparente.»

En esta edición, Davivienda se suma nuevamente como copatrocinador, ofreciendo asesoría financiera personalizada, simuladores de crédito y acceso directo a opciones de financiación desde su stand físico en Corferias.

Más del sector:

Hyundai Motor Group, el «Dark Horse» de la industria automotriz según TIME en la lista de las 100 Empresas Más Influyentes de 2025

Renault Boreal: el nuevo SUV global que reafirma la ambición internacional de la marca

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí