Nissan gana el Campeonato Mundial de Fórmula E con Oliver Rowland y refuerza su liderazgo en movilidad eléctrica con tecnologías como e-POWER, disponibles en Colombia.
El piloto británico Oliver Rowland, del equipo Nissan Fórmula E, se coronó Campeón Mundial tras una temporada histórica en la categoría reina de la electromovilidad. La victoria en el E-Prix de Berlín marca un hito para Nissan, consolidando su liderazgo en innovación eléctrica, tanto en las pistas como en las calles.
Fórmula E: laboratorio de innovación
Desde su ingreso en la Fórmula E en 2018, Nissan ha utilizado esta competencia como un espacio de desarrollo tecnológico. Cada carrera permite probar y perfeccionar sistemas de eficiencia energética, control de potencia y gestión de batería, que luego se adaptan a los vehículos de producción masiva.
Esta experiencia se refleja en tecnologías como e-POWER, exclusiva de Nissan, que ofrece propulsión 100 % eléctrica sin necesidad de enchufe. El sistema utiliza un motor a gasolina únicamente como generador de energía, eliminando la ansiedad por la carga y brindando una experiencia de manejo silenciosa, eficiente y con menor mantenimiento.
Una victoria estratégica
En la Ronda 14 del campeonato, Oliver Rowland arrancó desde la octava posición debido a una penalización, pero supo gestionar su energía de manera estratégica. Terminó la carrera en cuarto lugar, suficiente para asegurarse el título de Campeón Mundial de Pilotos de la temporada 2024/25, ampliando su ventaja a 59 puntos sobre el segundo lugar.
“Estoy muy orgulloso de ganar el Campeonato Mundial con Nissan Fórmula E Team. Todo el equipo trabajó incansablemente y este logro es el resultado de ese esfuerzo conjunto. Ahora vamos por los campeonatos restantes en Londres”, comentó Rowland.
Tecnología de las pistas a las calles
Para Nissan, este triunfo va más allá de un trofeo: es un reflejo de su visión de movilidad sostenible e inteligente. “Ser campeones del mundo en Fórmula E refleja nuestro ADN: innovación real para el mundo real. La tecnología que domina la pista está al servicio de los conductores que buscan una movilidad más práctica y eficiente”, afirmó Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de DINISSAN.
En Colombia, Nissan ha sido pionera en este camino con la incorporación de modelos como la X-Trail e-POWER, que ya ha demostrado su eficiencia en rutas exigentes como el recorrido Bogotá–Santa Marta ida y vuelta con una sola tanqueada.
Un cierre de temporada y un futuro eléctrico
La temporada 11 de Fórmula E finalizará en Londres del 25 al 27 de julio, en el circuito semi-cubierto de ExCeL London, donde Rowland buscará sumar más éxitos en casa.
Con esta victoria y una gama de productos orientados a la sostenibilidad, Nissan demuestra que la movilidad del futuro ya está en marcha, combinando la emoción del automovilismo con la tecnología que transforma la experiencia diaria de conducción.
Más del sector:
Zeekr X presenta el Modo Mascota: movilidad eléctrica con bienestar animal en Colombia
Chery es nuevamente #1 en el mundo automotor según Kantar Brandz 2025