La Ram 1500 Mild Hybrid 4×4 no es una camioneta cualquiera. Combina eficiencia, potencia y capacidad todoterreno gracias a su sistema híbrido ligero, que integra dos baterías –una convencional de 12 voltios y otra de 48 V– con un motor 3.6L Pentastar V6 eTorque, capaz de entregar 305 hp y 486 Nm. Para garantizar el máximo desempeño y prolongar la vida útil de este tipo de vehículos, la marca del carnero comparte recomendaciones clave de cuidado.
Evitar descargas prolongadas
El mantenimiento de las baterías es fundamental. Francisco Soto, gerente de posventa de las marcas de Stellantis representadas en Colombia por Astara, recomienda evitar que el vehículo permanezca más de 20 días sin uso sin desconectar la batería.
Por ello, ante señales como arranques difíciles o descargas rápidas, lo ideal es cambiar de inmediato la batería principal. Además, los mantenimientos programados de la Ram 1500 deben realizarse anualmente o cada 10.000 km, con rutinas similares a las de un vehículo de combustión.
4×4 sí, pero con precaución
Aunque la Ram 1500 está diseñada para terrenos difíciles, Soto advierte que la humedad es un factor crítico para los sistemas eléctricos modernos. “Los vehículos actuales tienen componentes eléctricos en varias partes, por lo que ya no es posible vadear con la misma profundidad que antes”, comenta.
La ventaja es que la batería del sistema microhíbrido está ubicada detrás de la segunda fila de asientos, protegida de golpes y charcos. Así, la pick-up mantiene toda su capacidad todoterreno sin comprometer la seguridad de sus sistemas eléctricos.
Tracción con inteligencia
La Ram 1500 Mild Hybrid 4×4 se distingue por su fuerza y eficiencia, pero para optimizar el consumo es importante usar la tracción adecuada.
La fuerza del carnero
Con estas recomendaciones, la Ram 1500 Mild Hybrid 4×4 demuestra que combina lo mejor de dos mundos: la robustez y capacidad de un todoterreno con la eficiencia de la tecnología híbrida ligera. Una pick-up diseñada para el trabajo pesado, las aventuras al aire libre y la conducción con confort, precisión y sostenibilidad.
Más del sector:
Peugeot e-2008: consejos para optimizar tu conducción eléctrica en Colombia
Nissan Intelligent Mobility: la tecnología que cuida tu seguridad sin que lo notes