Inicio ACTUALIDAD Tres síntomas de que tu operación logística necesita telemática con urgencia

Tres síntomas de que tu operación logística necesita telemática con urgencia

Geotab revela tres señales clave para saber si tu flota necesita gestión inteligente. La telemática e IA reducen costos hasta USD 9.600 mensuales en Colombia.

54
0

En un escenario marcado por el alza del combustible, la inflación y la presión por reducir emisiones, los gestores de flotas en Colombia enfrentan uno de los periodos más desafiantes de la última década. Según Geotab, líder mundial en transporte conectado, la respuesta está en la telemática potenciada con Inteligencia Artificial, capaz de anticipar riesgos, optimizar costos y mejorar la productividad.

Tres señales que no debes ignorar

Geotab identifica tres alertas que muestran cuándo una flota necesita una gestión más inteligente:

  1. Aumento repentino en los costos operativos. Factores como filtros obstruidos, baja presión en neumáticos o hábitos de conducción ineficientes disparan gastos y aumentan el riesgo de fallas mecánicas.
  2. Reparaciones emergenciales frecuentes. Una manutención reactiva incrementa paradas no programadas, uso de repuestos de emergencia y pérdidas de productividad.
  3. Alteraciones en los patrones de uso. Kilometraje excesivo, ralentí prolongado o uso fuera de horario generan desgaste innecesario, mayor depreciación y riesgos de seguridad.

La tecnología como solución

Con telemetría y video telemática, las empresas pueden monitorear vehículos en tiempo real, detectar fallas antes de que ocurran y corregir hábitos de conducción peligrosos. La telemetría recopila datos clave sobre ubicación, consumo y estado del vehículo, mientras que la video telemática suma evidencia visual dentro y fuera de la cabina.

Los resultados son contundentes: las soluciones de Geotab han logrado ahorros de hasta USD 9.600 mensuales, reducción del 35% en el tiempo de ralentí y del 16% en el consumo de combustible.

“Queremos apoyar la transición de un modelo reactivo de operación a uno preventivo y predictivo, donde los datos permitan anticipar riesgos y optimizar recursos. El futuro del transporte y la logística será más eficiente y seguro al integrar telemática e Inteligencia Artificial”, afirmó Juan Cardona, Vicepresidente de Ventas de Geotab para Latinoamérica.

Con estas herramientas, las flotas en Colombia y la región pueden avanzar hacia una operación más rentable, sostenible y confiable, lista para responder a las demandas de un mercado hiperconectado.

Más del sector:

Con hasta 60% de ahorro operativo, los montacargas eléctricos de BYD consolidan su liderazgo en Colombia

Changan y su marca premium Deepal aceleran su expansión global con llegada a Europa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí