El mercado automotor latinoamericano creció 2% en septiembre 2025, con Venezuela y Argentina liderando y Colombia mostrando rezago estructural.
El mercado automotor latinoamericano cerró septiembre de 2025 con un crecimiento del 2%, al registrar 376.449 unidades matriculadas, frente a 369.000 en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, el acumulado de enero a septiembre alcanza 3,7 millones de unidades, lo que representa un avance del 3,8% en comparación con 2024.
Países con mayor crecimiento
El liderazgo del crecimiento estuvo a cargo de:
- Venezuela, con un impresionante +90,7%, impulsado por la recuperación de la oferta y mejores condiciones de financiamiento.
- Argentina, que registró un alza de +16,8%, reflejo de una mayor estabilidad en la producción y la demanda interna.
- Ecuador, con un aumento del +10,1%, gracias a políticas de incentivos a la compra y mayor disponibilidad de modelos híbridos y eléctricos.
- México, que avanzó +6,2%, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos de la región.
Mercados en retroceso
No todos los países compartieron la misma dinámica positiva. Entre las mayores caídas se encuentran:
- Costa Rica (-19,7%), afectada por la contracción del consumo y un entorno económico restrictivo.
- Uruguay (-12,8%), que continúa mostrando debilidad en la demanda.
- Brasil (-2,4%), que pese a ser el mercado más grande de la región, enfrenta un estancamiento en las ventas debido a la desaceleración económica.
El caso de Colombia
El informe resalta el déficit estructural del parque automotor colombiano, que mantiene una de las relaciones más bajas de vehículos por habitante en comparación con países de similar tamaño poblacional en América Latina.
- Este rezago representa un desafío para la modernización del parque automotor, pero también una oportunidad de crecimiento a mediano y largo plazo.
- Factores como el acceso al crédito, los costos de adquisición y la falta de políticas claras de renovación de flota siguen limitando el desarrollo del mercado.
Tendencias y perspectivas
El mercado automotor latinoamericano muestra una recuperación heterogénea, donde algunos países logran crecimientos de doble dígito mientras otros siguen en contracción.
- La electrificación y la mayor adopción de vehículos híbridos están comenzando a impactar las cifras de manera positiva, especialmente en países como México y Ecuador.
- El acceso a financiamiento sigue siendo un factor determinante para dinamizar la demanda.
- En general, la región mantiene un potencial importante de crecimiento, pero depende de políticas públicas y de las estrategias de las marcas para facilitar el acceso a vehículos más modernos, seguros y sostenibles.
Más del sector:
Kia Tasman: la nueva pickup con la que Kia entra a competir en Colombia
Peugeot celebra 215 años de historia, innovación y rugidos franceses