¿Qué es un vehículo de salvamento?
En Colombia, un vehículo de salvamento es aquel que, tras sufrir un siniestro (choque grave, incendio, inundación o robo recuperado), es declarado pérdida total por una aseguradora, al determinarse que su reparación no es viable económicamente o que compromete su seguridad.
Estos vehículos, que no siempre están completamente inservibles, pueden ser vendidos por las aseguradoras a través de subastas autorizadas para ser reparados, desarmados o reciclados. CESVI Colombia, por ejemplo, lidera este mercado con procesos de subasta abiertos y controlados a nivel nacional.
Ventajas económicas, ambientales y técnicas.
• Ahorro significativo en la compra
Uno de los mayores atractivos de los vehículos de salvamento es su precio reducido, que puede estar entre un 20 % y 40 % por debajo del valor comercial de un vehículo similar sin antecedentes. Esto permite acceder a modelos más recientes o de mayor gama a un precio accesible.
• Fuente de repuestos originales
Muchos compradores adquieren estos vehículos para desarme o reventa de partes, aprovechando que aún conservan componentes originales valiosos en buen estado.
• Contribución ambiental
La recuperación de partes, la correcta disposición de fluidos y la chatarra controlada reducen el impacto ambiental. En este sentido, CESVI Repuestos ha liderado procesos de reciclaje automotriz responsable, recuperando más de 128.000 repuestos desde 2009 y garantizando la descontaminación de vehículos fuera de uso.
Consejos para una compra responsable
• Compra en fuentes confiables
Opta por plataformas como CESVI Colombia, que ofrece subastas con trazabilidad, fotografías detalladas y estándares técnicos claros.
• Calcula los costos de reparación
A veces, el bajo precio inicial se compensa con altos costos en repuestos, mano de obra, trámites y asegurabilidad.
• Verifica si es para circulación o solo para repuestos
Algunos salvamentos están inhabilitados para transitar por ley. Asegúrate de entender el estado legal del vehículo antes de hacer la compra.

CESVI Salvamentos: confianza, respaldo técnico y compromiso ambiental
En el mercado de vehículos de salvamento, no todo lo que brilla es oro. Comprar un automóvil en estas condiciones puede convertirse en una gran oportunidad económica… o en un problema sin salida. La diferencia está en elegir bien dónde y cómo hacerlo.
CESVI Colombia, líder en investigación de siniestros y referencia técnica en el país, se ha consolidado como un aliado confiable para quienes buscan adquirir un vehículo de salvamento con todas las garantías de legalidad, trazabilidad y calidad.
Cada mes, CESVI organiza subastas de vehículos de salvamento abiertas al público, con inscripción previa. Estos espacios no solo brindan acceso a una amplia oferta de automotores, sino también la tranquilidad de contar con la evaluación técnica que respalda que los lotes disponibles no representen riesgos graves para los compradores.
Más que negocio: compromiso ambiental.
La gestión de salvamentos de CESVI Colombia va más allá de lo económico. A través de su iniciativa CESVI Repuestos, la entidad impulsa el reciclaje automotor responsable, recuperando piezas con calidad certificada y evitando que toneladas de materiales terminen contaminando el medio ambiente. Una manera concreta de aportar a la sostenibilidad del sector.
Adquirir un vehículo de salvamento puede ser una alternativa atractiva, tanto por su valor económico como por su aporte a la economía circular. Sin embargo, requiere información, análisis y precaución. Hacerlo a través de CESVI Colombia garantiza respaldo técnico, seriedad en el proceso y una compra que puede marcar la diferencia entre una inversión inteligente y un dolor de cabeza.
Voces de quienes ya vivieron la experiencia.
Quienes han participado en las subastas de CESVI Colombia destacan no solo la posibilidad de acceder a un vehículo o a repuestos de calidad a menor precio, sino también la transparencia, el acompañamiento y la confianza que les generó el proceso. A continuación, algunos de ellos comparten cómo ha sido su vivencia con esta alternativa.
NORLEY MOTOS BENTLEY
@motos_bentley18
Trabajo con CESVI desde hace más de una década y me siento parte de su familia. Gracias a ellos he fortalecido mi negocio, he aprendido en el camino y hoy puedo generar empleo en mi comunidad. Para mí, la legalidad y la confianza han sido claves para crecer tanto en el área de repuestos como en la de salvamentos.
INVERAUTOS JHON ARDILA
@inverautos_jhon_ardila
Inverautos nació de manera orgánica, con esfuerzo y visión, hasta convertirse en un equipo de 15 personas que hoy gestiona cerca de 80 vehículos mensuales. Con CESVI siempre sentimos respaldo, confianza y seguridad en cada transacción, lo que nos ha permitido crecer y proyectarnos a nivel nacional.

AUTOS MILLER
@autosmillers
Autos Miller nació como un legado familiar y con los años se convirtió en una empresa que hoy mueve más de 120 vehículos anuales. Desde que conocimos a CESVI, hemos encontrado una compañía que nos brinda oportunidades de crecimiento y un trato cercano, casi familiar, que hace toda la diferencia.
VIAL SERVI SALVAMENTOS
@vialservi
Este negocio nos apasiona porque nos permite rescatar vehículos fuera de uso, darles una segunda vida y aportar a la economía circular. Sin darnos cuenta, ayudamos a reducir la huella de carbono mientras aprendemos y crecemos de la mano de CESVI, aun en un mercado retador como Medellín.

Más del sector:
El BYD SEAGULL es reconocido por TIME como uno de los “Mejores inventos de 2025”
Geely, el gigante tecnológico que respalda la revolución eléctrica de Farizon en Colombia






