Inicio ACTUALIDAD Salón Internacional del Automóvil 2025 cierra con cifras récord y consolida su...

Salón Internacional del Automóvil 2025 cierra con cifras récord y consolida su liderazgo en Colombia

63
0

El Salón Internacional del Automóvil 2025 cerró con más de 14.000 unidades vendidas, 140.000 visitantes y más de 64 marcas participantes. Un evento que marcó récords, tendencias de movilidad sostenible y el rumbo del mercado automotor en Colombia.

  • La edición XIX reunió a todas las marcas presentes en Colombia, con más de 600 vehículos en exhibición y los lanzamientos más relevantes del año.
  • Más de 50 presentaciones oficiales, seis nuevas marcas en el país y cerca de 140.000 visitantes ratificaron su liderazgo como el punto de encuentro comercial y tecnológico más importante del sector.
  • Organizado por Fenalco y Corferias, el Salón reforzó la transición hacia la movilidad sostenible y presentó el panorama que marcará la industria en 2026.

Bogotá, 24 de noviembre de 2025. El Salón Internacional del Automóvil 2025 cerró su edición XIX con una proyección estimada de más de 14.000 unidades vendidas, consolidando su posición como la plataforma más relevante de exhibición, conexión, negocios y tecnología del sector automotor en Colombia.

Con 64 marcas participantes y más de 600 vehículos exhibidos, el evento fue una vitrina sin precedentes para los lanzamientos, tendencias y soluciones de movilidad que hoy transforman el mercado nacional.

El crecimiento del evento fue evidente. “El Salón 2025 consolidó a Bogotá como el centro neurálgico del sector automotor. La respuesta del público, la actividad comercial y la fortaleza tecnológica que vimos durante diez días reflejan una plataforma dinámica y con proyección regional”, afirmó Carlos Ruiz, Jefe de Proyecto del Salón Internacional del Automóvil.

Para Eduardo Visbal, Vicepresidente de Comercio Exterior y Sector Automotor de Fenalco, los resultados superaron todas las expectativas:
“Vivimos un evento espectacular que confirmó el lugar protagónico de esta industria en la economía nacional. No solo cumplimos las metas, las superamos con creces. El Salón cerró con broche de oro un año extraordinario para el sector”.

Una vitrina de innovación y movilidad sostenible

Este año, el concepto “Conduce tus sueños” guió un recorrido que integró lanzamientos, zonas de electrificación, tecnologías avanzadas, experiencias digitales y un IV Encuentro Internacional de Movilidad Eléctrica que reforzó el giro de la industria hacia nuevas energías.

Las familias, compradores y entusiastas encontraron un panorama amplio del futuro: vehículos eléctricos, híbridos, conectividad inteligente, seguridad avanzada y plataformas de movilidad que anticipan la transformación del mercado.

Resultados destacados por marca

  • Toyota Colombia registró aproximadamente 700 unidades vendidas, un reflejo de la fortaleza de su portafolio híbrido.
  • Porsche Colombia confirmó un crecimiento del 37% en 2025, respaldado por las órdenes realizadas durante la feria y la fuerza de marcas como Volkswagen, CUPRA y Audi.
  • En nuevas energías, Voyah duplicó su expectativa con 137 unidades vendidas, demostrando la aceptación del lujo eléctrico.
  • Geely Riddara, de la mano de Casatoro, superó en 30% la proyección inicial en su primer mes de operación.
  • Farizon, acompañada por Grupo Vardí, cerró con 30 unidades vendidas, validando su entrada al país.
  • BYD, pionera en electrificación, celebró 2.620 unidades vendidas, un incremento del 118% frente al año anterior.
  • Isuzu, con apenas 14 meses en Colombia, cerró entre 40 y 50 unidades, fortaleciendo su posición en pick-ups diésel.
  • KGM completó 75 unidades, destacando Rexton y Actyon.
  • Dongfeng/Magma Automotive reportó un crecimiento del 138%, pasando de 221 a 510 unidades.
  • Zeekr, la marca de lujo 100% eléctrica, logró un crecimiento del 52% y consolidó su posicionamiento tras un año en el país.
  • Astara destacó la amplitud de su portafolio —Hyundai, Jeep, RAM, Fiat, Peugeot, Opel, Volvo, Zeekr, entre otros— proyectando llegar a 21.000 unidades al cierre de 2025.
  • Geely Colombia confirmó la transición hacia la movilidad eléctrica con una respuesta del público superior a lo esperado.
  • Nissan destacó la relación entre tecnología, confianza y dinamismo del consumidor.
  • Para Kia, el Stonic Híbrido se convirtió en el modelo más vendido de la marca durante el Salón.
  • Finalmente, Deepal reafirmó su mensaje de nueva energía y movilidad inteligente para el país.

El balance: una industria en expansión

La edición XIX del Salón Internacional del Automóvil 2025 no solo exhibió tecnología y movilidad de vanguardia: ordenó la conversación del sector, impulsó las ventas nacionales y proyectó el comportamiento del mercado hacia 2026.

Con la participación de más de 60 marcas, entre ellas Aion, Audi, BMW, BYD, Chevrolet, Ford, Geely, Hyundai, Mazda, Nissan, Toyota, Volkswagen, Volvo, XPeng y Zeekr, el evento ratificó que Colombia sigue consolidándose como uno de los mercados automotores más dinámicos de la región.

Más del sector: 

Geely y Mobility Import firman el acuerdo que marca el inicio de operaciones de la marca en Colombia

Audi introduce en Colombia el nuevo RS Q8 Performance, el SUV más poderoso de la marca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí