Inicio ACTUALIDAD Nissan celebra 65 años en Colombia con un libro histórico: herencia y...

Nissan celebra 65 años en Colombia con un libro histórico: herencia y evolución

Nissan lanza “Herencia y Evolución”, un libro de lujo que recopila 65 años de historia en Colombia, desde los primeros Patrol canjeados por café hasta la llegada de tecnologías como e-POWER e Intelligent Mobility.

64
0
A4 A5 Magazine Brochure 3D Rendering White Blank Mockup For Design Presentation

Nissan lanza “Herencia y Evolución”, un libro de lujo que recopila 65 años de historia en Colombia, desde los primeros Patrol canjeados por café hasta la llegada de tecnologías como e-POWER e Intelligent Mobility.

En el marco del Salón del Automóvil 2025, Nissan presenta su proyecto editorial más ambicioso: un libro conmemorativo que celebra 65 años de legado en Colombia. Bajo el título Herencia y Evolución, la marca reconstruye—por primera vez en un solo volumen—los hitos, personajes y vehículos que hicieron parte del desarrollo automotor y social del país.

La obra, editada en formato de lujo, revive una historia que durante décadas permaneció en la tradición oral: desde los primeros Nissan Patrol canjeados por café colombiano en 1960, hasta su participación en grandes obras de infraestructura, como la construcción de la represa de Chingaza, y la expansión de la movilidad moderna en regiones rurales.

Es una historia de país vista a través del parabrisas: un recorrido que narra la llegada a Colombia de modelos tan emblemáticos como Nissan Sentra, X-Trail, Pathfinder, Qashqai y Frontier, todos protagonistas de distintas etapas de la movilidad nacional.

Un libro para la memoria nacional

Con cerca de 200 páginas, el libro reúne fotografías inéditas, entrevistas con la familia fundadora y líderes actuales de la organización, junto con documentos que muestran cómo los vehículos Nissan contribuyeron a abrir caminos donde antes no los había.

También relata la evolución tecnológica de la marca en el país, desde las primeras vitrinas hasta la llegada de e-POWER y Nissan Intelligent Mobility, dos innovaciones que consolidaron su presencia en Colombia y la posicionaron como una de las marcas con mayor penetración del mercado.

Una historia que empezó con manos campesinas

Entre los relatos más emotivos está el origen comercial de la marca:
“Así, el conocido trueque obró el milagro, y esos granos recolectados, con amor y corazón por manos campesinas, se convirtieron en 130 Nissan Patrol.”

Este fragmento resume el espíritu del proyecto editorial: rescatar las historias invisibles que han guiado el camino de Nissan en Colombia. Desde el rol del Patrol como vehículo clave en la construcción de Chingaza, hasta su presencia en zonas como Fómeque, Boyacá y Barranquilla, donde comenzó la importación nacional.

Evento de lanzamiento

El libro fue presentado durante un conversatorio especial en el Salón del Automóvil de Bogotá, con la participación del equipo periodístico de FIPA: Aurelio Muñoz, Elkin Chávez, Roberto Nigrinis, Juan Carlos Salgado, Claudia Guerrero, Rubén González y Manuel Orduz, autores del proyecto y narradores de esta memoria histórica.

Dinissan es una historia de pasión por el automóvil, por la marca y por una empresa que convirtió esa emoción en el motor que los impulsa al éxito a través de la excelencia”, afirmó Juan Manuel Hoyos, Presidente y Director General de NIBU.

Con Herencia y Evolución, Nissan no solo celebra 65 años en Colombia, sino que entrega al país un documento patrimonial que honra a las personas, los caminos y los vehículos que han hecho parte de esta historia.

Más del sector:

Mitsubishi L200 KANYU: edición especial todoterreno presentada en el Salón del Automóvil 2025

DFAC | Dongfeng inaugura nueva vitrina en Puente Aranda junto a Brío Motor

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí