Según el registro de Motocicletas a enero de 2018, 1 de cada 7 colombianos usa la motocicleta como medio de transporte.
En el mes de enero de 2018, se matricularon 41.486 motocicletas nuevas en el país, con una crecimiento del 2,08% respecto a enero de 2017. La motocicleta en Colombia se ha convertido en un actor importante en la movilidad del país. Su uso no ha dejado de crecer en los últimos años y hoy es el medio de transporte preferido por los colombianos.
En la actualidad en las vías de Colombia hay 13.637.592 de vehículos, de los cuales el 56.8 % son motocicletas, es decir, más de 7.7 millones matriculadas, lo que demuestra que 1 de cada 7 colombianos usa la motocicleta para transportarse. Este medio de transporte cada año adquiere mayor presencia en los hogares colombianos, entre los años 2003 y 2017 ha tenido un crecimiento del 200%. La motocicleta ha logrado establecerse en más de 4.1 millones de hogares colombianos, más del 28.5 % del total de familias.
El acceso a la motocicleta se ha generalizado entre los estratos económicos más bajos, casi el 54 % de los nuevos compradores de motos pertenecen a hogares de los estratos 1 y 2. Al ser un vehículo utilizado por un número significativo de personas en los estratos más bajos, se puede considerar como un elemento importante de inclusión social y por lo tanto como un mecanismo clave para el mejoramiento de la calidad de vida de las clases menos favorecidas.
Fuente FENALCO y ANDI.