EMCALI apoya la infraestructura con la instalación de 6 estaciones de carga en puntos estratégicos de la ciudad.
En el marco de la COP16, la Alcaldía de Cali y General Motors fortalecen su compromiso con la movilidad sostenible al poner en operación una flota de 30 vehículos eléctricos. Este esfuerzo refuerza la transición hacia un sistema de transporte más limpio y eficiente, destacando a Cali como referente en la transformación urbana con bajas emisiones.
La flota, compuesta por modelos como Chevrolet Bolt EUV, Equinox EV y Blazer EV, facilitará la logística y movilidad de los asistentes a la cumbre, subrayando el papel clave de la electrificación en el desarrollo urbano sostenible.
«Estamos enfocando nuestro crecimiento hacia un modelo verde en el que la movilidad eléctrica sea un pilar fundamental para el desarrollo sostenible. Esta transición es clave para mejorar la calidad del aire y promover prácticas ambientales responsables,» afirmó Wilmer Tabares, secretario de Movilidad de Cali.
Por su parte, Santiago Ángel Urdinola, director de Relaciones de Gobierno de General Motors, destacó:
«En General Motors trabajamos para desarrollar tecnologías que no solo protejan vidas en las carreteras, sino que también preserven la biodiversidad. Esta iniciativa con Cali refuerza nuestro compromiso con la electrificación y demuestra que, mediante la innovación y la colaboración, podemos liderar un cambio transformador que beneficie tanto a la comunidad como al medio ambiente.»
EMCALI ha instalado 6 estaciones de carga eléctrica en la Plazoleta Jairo Varela, facilitando la operación de los vehículos eléctricos durante la cumbre. Estos puntos de carga se complementan con las electrolineras Chevrolet ubicadas en los concesionarios Autosuperior y Autopacífico, asegurando una movilidad eficiente y accesible para todos los usuarios.
La empresa Decotour también contribuye al proyecto, ofreciendo el parqueadero de la plazoleta para alojar los vehículos de la flota eléctrica, garantizando su disponibilidad durante el evento.
Esta alianza marca un avance significativo en la consolidación de Cali como una ciudad clave en la transición hacia un futuro sostenible, en línea con los objetivos globales de la COP16. La electrificación es una apuesta estratégica que busca no solo reducir las emisiones, sino también transformar las ciudades en espacios más saludables y amigables con el medio ambiente.
Con esta colaboración, General Motors y la Alcaldía de Cali refuerzan su compromiso con una movilidad más ecológica y eficiente, sentando las bases para un futuro en el que el transporte con cero emisiones se convierta en una realidad transformadora para millones de personas.
Más del sector:
Scania refuerza su liderazgo en el transporte sostenible con la entrega de 25 buses a Rápido Ochoa