2025 marca un hito histórico para BMW con el aniversario número 50 del Serie 3, el sedán deportivo que redefinió su categoría al combinar una carrocería práctica con un manejo ágil y dinámico. Desde su debut en el Salón Internacional del Automóvil (IAA) de Frankfurt en 1975, el BMW Serie 3 se ha convertido en el modelo más vendido de la compañía y en un auténtico embajador de los valores que distinguen a la marca: placer de conducir, eficiencia, seguridad, confort y conectividad.
Durante cinco décadas y siete generaciones, el Serie 3 ha sido pionero en la incorporación de tecnologías de vanguardia y nuevas configuraciones que han transformado la industria automotriz. Con más de 20 millones de unidades producidas, este modelo continúa siendo la referencia del segmento medio premium y el punto de partida del ADN deportivo de BMW.
Siete generaciones de evolución, innovación y éxito
E21 (1975–1983): El origen de una leyenda
La primera generación marcó el inicio de una nueva era para BMW. Diseñado por Paul Bracq, el Serie 3 E21 se distinguió por su silueta deportiva y la introducción del primer motor de seis cilindros en línea en su clase. Su éxito fue inmediato: se produjeron 1,364,039 unidades.
E30 (1982–1994): Nace un ícono del automovilismo
El E30 amplió la gama con carrocerías sedán de cuatro puertas, convertible y Touring, y dio vida al legendario BMW M3, que conquistó campeonatos en Europa y Estados Unidos. También se estrenaron versiones diésel y con tracción integral. Se fabricaron 2,339,951 unidades.
E36 (1990–2000): Aerodinámica y modernidad
Con un diseño más fluido y una clara orientación deportiva, el E36 mejoró su desempeño dinámico y aerodinámico. Este modelo hizo historia al lograr la primera victoria de un vehículo diésel en las 24 Horas de Nürburgring (1998). También marcó la llegada de la producción a México, en la planta de Toluca.
E46 (1997–2006): El BMW más vendido de todos los tiempos
La cuarta generación consolidó el equilibrio entre elegancia y rendimiento. Su rediseño estructural y mejoras en motorización la convirtieron en un éxito rotundo, alcanzando 3,266,885 unidades vendidas.
E90 (2006–2011): Tecnología y eficiencia
El BMW Serie 3 incorporó el programa EfficientDynamics, centrado en reducir emisiones y optimizar consumo sin comprometer las prestaciones. Introdujo los motores TwinPower Turbo y, en su versión M3, un potente motor V8. Se produjeron 3,102,343 unidades.
F30 (2011–2018): Electrificación y expansión
Esta generación marcó la separación entre el Serie 3 y el Serie 4, además de presentar las primeras versiones híbridas. Con hitos como el BMW Serie 3 número 15 millones, su legado quedó consolidado. Se produjeron alrededor de 2.6 millones de unidades.
G20 (desde 2019): Digitalización y electrificación avanzada
El actual Serie 3 combina tradición y tecnología con un diseño más expresivo, la introducción del asistente de voz “Hola BMW” y el sistema BMW iDrive 8 con pantalla curva. La versión híbrida conectable alcanza ahora más de 100 km de autonomía eléctrica, reflejando la visión de movilidad sostenible de la marca. Hasta mediados de 2025, ya se han producido más de 2.5 millones de unidades de esta generación.
El espíritu que nunca se detiene
A lo largo de medio siglo, el BMW Serie 3 ha representado la esencia de la conducción deportiva y la innovación continua. Su evolución demuestra la capacidad de la marca para adaptarse a las nuevas demandas de movilidad sin perder su identidad.
“El BMW Serie 3 es mucho más que un automóvil: es la expresión de nuestra filosofía de placer de conducir. En sus 50 años de historia ha evolucionado con la tecnología, pero su esencia deportiva sigue intacta”, declaró un portavoz de BMW Group.
Con una trayectoria marcada por la excelencia, el BMW Serie 3 continúa siendo el referente en su segmento y un pilar fundamental en la historia del automóvil moderno.
Más del sector:
Renault Boreal impulsa la expansión global de la marca hacia nuevos mercados






