Entre el 1 de enero y el 12 de mayo de 2018 la Secretaría Distrital de Movilidad en coordinación con la Policía de Tránsito y la Secretaría de Educación Distrital ha revisado 3.959 vehículos de transporte escolar, impuesto 480 órdenes de comparendo e inmovilizado 121 de estos vehículos por incumplir la normatividad vigente.
Estas buscan minimizar riesgo y sensibilizar a los conductores, adultos acompañantes, instituciones educativas y empresas transportadoras, con el objetivo de que todos los grupos de interés del transporte escolar respeten y cumplan las normas para garantizar un transporte seguro.
Qué hace la Ruta Pila
En el marco de las actividades del Programa Ruta Pila se realizan diariamente operativos en colegios públicos, privados y sobre corredores viales. De la misma forma se realizan otros de mayor magnitud en jornadas especiales como son los operativos masivos, los cuales se vienen desarrollando en conjunto con la Secretaría de Educación del Distrito. En estos se verifica el parque automotor de las empresas de transporte que prestan sus servicios a los estudiantes de la red distrital.
Los operativos de Ruta Pila incorporan controles de ecología y medio ambiente a los vehículos de transporte escolar, pruebas de embriaguez a los conductores, conceptos técnicos por parte de ingenieros mecánicos acerca del mantenimiento y estado de los vehículos, dispositivos de radares para medir la velocidad de desplazamiento del transporte escolar en vía y conversaciones pedagógicas con los conductores sobre cultura ciudadana, movilidad peatonal, en bicicleta y vehicular, la relevancia de la seguridad vial y la promoción de buenos hábitos y comportamientos viales.
Con estas acciones preventivas y correctivas, las secretarías Distrital de Movilidad y de Educación del Distrito hacen parte activa y promueven la Política Nacional de Seguridad Vial expresada en el Plan Nacional de Seguridad Vial 2011-2021 (Resolución 2273 de 2014 del Ministerio de Transporte) y en el Plan Distrital de Seguridad Vial (Decreto Distrital 813 de 2017).
Los operativos se realizan en colegios, corredores viales y en puntos de citación masiva a conductores.
Resultados del programa Ruta Pila
En lo corrido de 2018 hasta el 12 de mayo, el programa Ruta Pila ha realizado en la ciudad un total de 64 operativos mediante los cuales se han revisado 3.959 vehículos de transporte escolar. Estos operativos han arrojado 480 órdenes de comparendo y se han inmovilizado 121 vehículos escolares.
Infracciones más frecuentes de los vehículos de transporte escolar
Ruta escolar sin extintor.
Ruta escolar sin formato único de extracto de contrato (FUEC).
Ruta escolar sin emblemas leyenda escolar o está en adhesivo.
Ruta escolar con llantas lisas o en mal estado.
Ruta escolar no cumple con parámetros de emisiones contaminantes.
Ruta escolar no posee dispositivo sonoro de exceso de velocidad.
Fuente: Secretaria de Movilidad Bogotá.