BYD, líder mundial en vehículos de nueva energía (NEV), inauguró oficialmente en Zhengzhou el primer circuito todoterreno de China diseñado exclusivamente para este tipo de automóviles. Este espacio pionero combina innovación tecnológica, adrenalina y sostenibilidad, convirtiéndose en un referente mundial para la cultura de la movilidad eléctrica.
El circuito refleja el concepto de “Tecnología para Todos” de BYD y se proyecta como un escenario multifuncional: carreras en pista, entrenamientos profesionales y experiencias todoterreno únicas. Con ocho zonas principales —incluyendo la duna interior más grande del mundo certificada por Guinness World Records, cruces de agua, pista de carreras, parque off-road y área de camping— los visitantes pueden disfrutar de 27 escenarios de conducción que van desde nivel principiante hasta avanzado.
Entre sus principales atracciones se destacan:
- Duna interior de 29,6 m y pendiente de 28°, la más grande del mundo para pruebas automotrices.
- Piscina de vadeo de 70 m, diseñada para el BYD YANGWANG U8, con observación subacuática.
- Plataforma de Empuje (Kick-Plate), que simula pérdida de control en carreteras heladas.
- Círculo de Baja Fricción de 44 m, ideal para derrapes controlados.
- Pista de carreras de 1.758 m, con nueve curvas y recta de aceleración de 550 m.
- Paddock dinámico de 15.300 m², con pruebas de slalom, alce y estacionamiento automatizado.
Además, BYD anunció que próximamente abrirá dos circuitos adicionales en Hefei y Shaoxing (este último con un área todoterreno de más de 800 hectáreas).
En el marco de la inauguración, BYD y la Federación China de Automovilismo y Motociclismo (CAMF) lanzaron el programa “New Track Scheme”, que busca acercar la cultura de las carreras a un millón de personas y formar a 100 pilotos profesionales.
“Los circuitos de BYD acelerarán la profesionalización de los eventos de carreras de NEV en China y transformarán la cultura automotriz del país”, afirmó Guojun Zhan, presidente de CAMF.
Con esta iniciativa, BYD consolida su liderazgo global en la movilidad sostenible, llevando la experiencia de los vehículos de nueva energía a nuevos escenarios y demostrando que el futuro de la conducción puede ser emocionante, seguro y responsable con el medioambiente.
Más del sector:
BYD y Sebastián Montoya: una alianza para liderar en la movilidad sostenible y en las pistas
La leyenda continúa: el Mustang Dark Horse llega a Suramérica, incluyendo Colombia