BYD, líder mundial en movilidad eléctrica, ha escogido nuevamente a Bogotá como ciudad piloto para probar su nuevo bus articulado 100 % eléctrico, un modelo desarrollado sobre la nueva e-platform de la marca y ensamblado en Colombia con el respaldo de HINO, aliado estratégico en el país. Esta apuesta pone a Colombia en el radar global de la innovación en transporte masivo sostenible.
El vehículo, el primero de piso alto con esta plataforma, incorpora tecnología de última generación que no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también aporta beneficios ambientales concretos. Cuenta con la reconocida batería Blade, un sistema integrado de refrigeración de alto desempeño y un controlador electrónico fabricado en carburo de silicio, material que permite un uso más eficiente de la energía, logrando reducir el consumo en un 10 % frente a modelos anteriores.
Un articulado ensamblado en Colombia para ciudades de alta exigencia
El proceso de desarrollo y ensamblaje de este articulado tomó 23 meses, desde el diseño inicial hasta su validación técnica y el inicio de producción (SOP). Fue realizado localmente, reafirmando el compromiso de BYD y sus aliados con la industria y el desarrollo tecnológico nacional.
Bogotá, por su alta demanda de transporte público y condiciones operativas complejas, fue elegida como la ciudad ideal para esta fase de pruebas. Lo que ocurra en esta etapa será determinante para ajustar y consolidar el diseño final del vehículo.
Innovación al servicio del transporte público
El nuevo articulado 100 % eléctrico de BYD ofrece:
- Capacidad para 160 pasajeros
- Eje motriz integrado en las ruedas, que recupera energía al frenar, reduciendo el desgaste de frenos y optimizando el consumo.
- Carga rápida de hasta 300 kW, lo que disminuye significativamente los tiempos de recarga.
- Sistema de suspensión electrónica, que mejora la estabilidad, acorta la distancia de frenado y proporciona un viaje más cómodo y silencioso.
- Tablero digital y actualizaciones remotas, junto con un sistema inteligente de gestión de flotas en tiempo real.
El modelo ya ha superado pruebas internacionales de seguridad, frenado, dirección, control de incendio y calidad, lo que garantiza un producto robusto, confiable y alineado con los más altos estándares globales.
Una solución real para las ciudades latinoamericanas
Además de brindar confort y eficiencia, este bus articulado representa un gran avance en materia ambiental. Al ser 100 % eléctrico y consumir un 10 % menos de energía que versiones previas, ayuda a disminuir la huella de carbono y contribuye a la reducción de la contaminación del aire, un desafío prioritario en ciudades latinoamericanas donde el transporte pesado representa una de las principales fuentes de emisiones.
“Con este nuevo articulado queremos ofrecer a los usuarios un viaje más cómodo, silencioso y limpio, y a los operadores, menores costos de operación por kilómetro recorrido. La movilidad eléctrica ya no es el futuro, es el presente de Bogotá y de las demás ciudades de Colombia. Nuestro país es protagonista en este cambio, y con estas innovaciones buscamos aportar a la meta global de reducir la temperatura de la Tierra en 1°C”, afirmó Luis Mesa, Gerente General de BYD en Colombia.
Con esta iniciativa, BYD consolida su compromiso con el transporte público sostenible y demuestra que Colombia es un actor clave en la transformación hacia un modelo de movilidad más limpio, eficiente y responsable.
Más del sector:
Volvo Los Coches Cali amplía su presencia en el suroccidente