El 2020 fue muy positivo para BYD en Colombia, hizo importantes anuncios como el cierre de la negociación que convirtió a Motorysa en distribuidores representantes de la línea completa de vehículos eléctricos particulares de la marca para todo el territorio nacional. Por su parte, BYD Motors Colombia (comercializadores exclusivos de transporte público de pasajeros) fueron adjudicatarios de la flota de buses eléctricos más grande del país con más de 470 unidades y dejaron listas otras dos licitaciones, las cuales les adjudicaron a finales del año pasado por un total de 1002 buses que alimentarán la flota de Transmilenio, convirtiendo a Bogotá en la primera ciudad en Latinoamérica con el mayor número de vehículos eléctricos en operación, fuera de China. Y ambas compañías, sumando entre las dos las unidades vendidas, finalizaron el año con una participación del mercado del 19% según cifras de Andemos.

Ante los clientes, esperan ser reconocidos como la marca que entrega una solución completa de movilidad sostenible (carga domiciliaria, sin restricción de movilidad “NO pico y placa, 0 “CERO” emisiones contaminantes en operación, 0 contaminación auditiva), vehículos seguros de alta calidad y que aumente la confianza del consumidor en esta innovadora tecnología apoyando soluciones eficientes de carga en Colombia.

Con respecto a los taxis eléctricos, en Bogotá hoy ruedan cerca de 50 vehículos en Bogotá y Medellín, con la expectativa de avanzar con el proyecto que promueven EPM y la Secretaría de Movilidad para poner a rodar 50 unidades más. Y a la vez, la Compañía está proyectando poner cerca de 60 unidades en ciudades como Ibagué, Armenia y Pereira, inicialmente, como parte del plan de fortalecimiento comercial que tienen para 2021, de esta línea de transporte público. Y en cuanto a buses, son 588, incluyendo los 470 que están listos para rodar.

Para el primer semestre, esperan culminar los procesos de preparación y puesta en marcha de los dos patios adicionales de Suba y Usme para poner en operación aproximadamente 227 buses adicionales eléctricos en Bogotá y 9 en Cali. Asegurar la debida atención y mantenimiento de las flotas a su cargo rodando en las tres ciudades capitales, demostrando la versatilidad, confort y desempeño de los buses BYD en los sistemas de transporte público urbano. Y, por último, garantizar la fabricación de los 1002 buses eléctricos -de las dos licitaciones que les adjudicaron recientemente-, en conjunto con los carroceros colombianos cumpliendo con el cronograma y normatividad, para que sean incorporados entre el 2021 y 2022 al sistema TMSA.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí