Bus eléctrico Metro Cali

La apuesta realizada por Metro Cali y una alianza de empresas, permitieron precisar la adquisición de la primera flota de 26 vehículos eléctricos que llegarán en Mayo de 2019,  esta noticia pone a la capital del Valle del Cauca a la vanguardia en el cuidado y la preservación del medio ambiente.

Los primeros 26 buses eléctricos de la nueva flota del MIO, son solo la primera parte de un total de 125 vehículos de este tipo, con el cual contará el Masivo de Cali para el año 2020 cuyo medio de propulsión son motores con tecnologías amigables con el medio ambiente. 

Uno de los mayores obstáculos para comprar la primera flota de buses eléctricos fue el costo de estos vehículos, ya que un bus diésel cuesta en promedio $250 millones, mientras que un bus eléctrico tiene un valor promedio de $550 millones.

Para lograr el cierre financiero del proyecto Blanco y Negro Masivo convocó a varios socios estratégicos como son Celsia y Emcali, para el componente eléctrico, y para el financiero a Bancolombia. Esta alianza para el progreso realizó inversiones cercanas a los $40.000 millones, recursos que permitieron hacer realidad el sueño de contar a Cali con la flota de buses más moderna y menos contaminante del país.

En el año 2020 Cali contará con 125 buses eléctricos. 

Sobre la participación de Celsia y Emcali se conoció que ambas compañías mostraron interés por entrar al negocio, la primera como inversionista en la flota eléctrica, y la segunda adecuando una línea de alta tensión en el patio-taller de Blanco y Negro Masivo, lo cual permitirá la construcción de las bahías de recarga de los nuevos buses.

Una mención especial al Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, regional Valle del Cauca, que se ha comprometido con este proyecto a través de la formación y capacitación del personal técnico de Blanco y Negro Masivo va a operar, administrar y mantener la nueva flota eléctrica.

Los 26 buses eléctricos comprados por Blanco y Negro Masivo vienen equipados con tecnología Siemens de alto desempeño en motores de imanes permanentes que logran torque máximo de 2.600 Newtons y 3.500 revoluciones por minuto, además un sistema inteligente de manejo de energía con el cual estos vehículos logran altos niveles de eficiencia y confiabilidad.

Cuentan con ocho paquetes de baterías compuestas por células de litio, hierro y fosfato que permiten a estos vehículos una autonomía de recorrido máxima de 240 kilómetros. La vida útil del sistema de baterías para almacenamiento de la energía alcanza un total de 16 años, ocho de ellos dentro del bus y otros ocho como banco de poder o respaldo.

Fuente oficial Metro Cali. 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí