No se lleve sorpresas, revise y acondicione su moto antes de viajar

3

Para desplazarnos por las vías nacionales y rurales en motocicleta debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones, así como conocer los deberes y compromisos del motociclista durante la conducción y ser consiente del grado de responsabilidad que se adquiere consigo mismo y con todos los actores viales. Lo que debe saber A continuación, se presentan los puntos de revisión obligatoria...

Prepárese para la Semana Santa con las regulaciones de tránsito en las vías nacionales

0

Así serán las restricciones y reversibles para esta semana santa dictadas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Segunda ronda de resultados Latin NCAP: T-Cross impacta el mercado con cinco estrellas, mientras que el Yaris consigue cuatro

0

  Resultados Volkswagen T-Cross Producido en Brasil, obtuvo un resultado contundente de cinco estrellas para Protección de Ocupante Adulto y cinco estrellas para Protección de Ocupante Infantil. El recientemente lanzado Volkswagen T-Cross, equipado con 6 bolsas de aire como equipamiento estándar y Control Electrónico de Estabilidad (ESC) en todas las versiones, mostró protección buena para sus ocupantes en las tres pruebas de choque realizadas...

Ministerio de Transporte interpone acción popular y demanda la sociedad PICAP INC, por prestación ilegal de servicio público

0

El Ministerio de Transporte presentó una demanda contra la aplicación Picap en la cual se argumenta que la prestación de este servicio es ilegal y representa un inminente riesgo que compromete la vida de los usuarios.

Todo lo que debe saber sobre la reglamentación del casco para motociclistas

30

Con el fin de aclara dudas sobre la nueva reglamentación del casco, Revista Auto Crash se dio a la tarea de consultar con el Ministerio de Transporte los avances del documento y, asimismo, desmentir rumores que rondan en redes sociales.

Las motocicletas se integrarán a Premios Vía

0

Jorge Humberto Botero presidente de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, expuso en la noche de Premios Vía 2018 la necesidad de un mercado de motocicletas de mejor calidad con un equipamiento de seguridad que cumpla con estándares internacionales incluyendo las motocicletas de 80cc, así como mejores escuelas de conducción y requisitos rigurosos para homologarlas. "Los colombianos merecen vehículos más...

Vuelven los Premios Vía con más rigurosidad en seguridad

0

Los Premios Vía Cesvi-Faselcolda destacan la responsabilidad de las marcas de automóviles comercializados en Colombia, que brindan carros más seguros, con mejor costos de reparación y mejor servicio posventa. Como cada año, este reconocimiento realiza cambios y adiciones que hacen más rigurosa la sección de cada uno de los automotores definidos en tres segmentos: automóviles, pickups y utilitarios.  De acuerdo...

Mintransporte lanza estrategia de prevención vial en centros educativos

0

En desarrollo del Plan Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito de la Policía iniciaron la “Estrategia Nacional de Educación Vial en Centros Educativos”, para tal efecto, la primera fase impactará a más de 100 mil estudiantes en todo el país, especialmente de colegios públicos, donde a...

La motocicleta no está habilitada para ser usada como vehículo de transporte público: ANSV

0

En consonancia con las acciones establecidas por el Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, la Superintendencia de Puertos y Transporte en el marco de la Estrategia Nacional contra la Ilegalidad y la Siniestralidad Vial, así como las advertencias hechas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, la Agencia Nacional de Seguridad Vial...

Límite de velocidad a 50 km/h ha disminuido las muertes en un 37% en Bogotá

0

Bajarle a la velocidad es una invitación permanente de la Secretaría Distrital de Movilidad a los conductores de la ciudad. Con el propósito de preservar la vida de todos los ciudadanos, desde octubre pasado se redujo la velocidad máxima permitida a 50 km/h en cinco corredores principales de la ciudad: Avenida Boyacá, Avenida Carrera 68, Avenida Ciudad de Cali,...