Renault-Sofasa firma pacto por la innovación con la escuela de ingeniería de Antioquía
Septiembre 2022 Renault-Sofasa inauguró el primer Renault LAB junto con la universidad EIA de Antioquia. Se espera desarrollar soluciones en materia de: Economía circular Electrificación vehicular Medio ambiente Movilidad sostenible Adopción Desarrollo de nuevas tecnologías, entre otras. El jueves 15 de septiembre RENAULT-Sofasa abrió su primer Renault LAB físico en Colombia. Una iniciativa que reafirma su apuesta por la innovación y en la...
Jeep® Compass 2023: El nuevo protagonista de la BIG PROMO 2022 de Primax
Bogotá, septiembre de 2022 Primax Colombia S.A, una de las comercializadoras de combustible más importantes del país, con presencia a lo largo y ancho del territorio nacional, continúa con su exitosa promoción “Gana Siempre Más”, esta vez, de la mano de uno de los modelos más exitosos de la temporada: El nuevo Jeep® Compass Turbo 2023. Por cada compra de...
Renault avanza a toda velocidad con un electrizante Show Car
Era una promesa, 2022 sería un año lleno de sorpresas por el 50 aniversario del Renault 5. Septiembre Las celebraciones en torno a este icónico modelo continúan con el próximo lanzamiento de un nuevo y divertido show car. Como parte de las celebraciones por el 50 aniversario del R5, Renault pronto revelará un nuevo auto de exhibición que es un tributo...
Cuidado con el desgaste del motor en frío
Wolf Lubricants recomienda usar el lubricante de la especificación que ordena el fabricante del motor para asegurar larga vida y evitar erosión prematura. Respalda Impocali. Yumbo Para que el desgaste del motor durante el arranque en frío sea mínimo se debe usar el aceite que indica el fabricante del motor. A esta conclusión llegan automotrices y petroleras que, para cada motor, definen...
Neiva, la próxima parada Estratégica de Automundial
En la capital del Huila se pondrá en marcha un moderno Centro de Servicio para transporte de carga pesada Bogotá DC, agosto de 2022 El sector transporte del suroccidente del país tendrá durante este mes una buena noticia, la llegada del Centro de Servicio para transporte de carga pesada de Automundial que busca aumentar la competitividad del transporte en esta región...
Crece confianza en el sector automotriz en Colombia
Las exportaciones de autopartes han llegado a representar USD 328 millones anuales para el país. En el 2021 fueron producidos en Colombia 40.764 vehículos particulares y 500.000 motocicletas. Bogotá julio de 2022. Colombia se ha posicionado como el cuarto productor más importante de vehículos en América Latina, ya que Según Statista el país produjo el año anterior 40.764 vehículos particulares,...
Llega al mercado colombiano el primer automóvil hatchback eléctrico de Auteco Mobility de la marca de JAC Motors
- Con su aspecto dinámico, detalles modernos y tecnología de punta en su modelo de conducción, el diseño del nuevo E10X rompe con los paradigmas de los vehículos eléctricos que se conocen hoy día. - Este vehículo brinda a los usuarios mayor independencia y economía a la hora de transportarse, ya que se podrán movilizar fácilmente sin restricciones de...
El Grupo Inchcape, como representante de Mercedes-Benz en Colombia, oficializa la adquisición de Automotores La Floresta por parte del grupo Motorysa
El Grupo Motorysa adquirió, desde el 28 de abril del 2022, a Automotores La Floresta para fortalecerse como comercializador autorizado de Mercedes-Benz para vehículos de pasajeros y vanes en Colombia. Automotores La Floresta mantendrá la continuidad de sus buenas prácticas y ahora bajo el Grupo Motorysa fortalecerá la marca Mercedes-Benz en Colombia, de la cual ya es comercializador....
Por cuarto año Colombia eligió nuevamente a Renault como su marca preferida
Gracias al compromiso de todo un equipo humano y capacitado, RENAULT – Sofasa fue la marca preferida de los colombianos durante el 2021. De tal forma, completa cuatro años de forma consecutiva posicionándose en el primer lugar del mercado*, lo que demuestra un liderazgo sostenible en línea con los objetivos planteados.
Restricciones en la oferta de seguros obligatorios
La creación de una cobertura obligatoria representa la intervención del Estado en un mercado que, de otra manera, debería actuar bajo las fuerzas de la libre oferta y demanda. Existen múltiples razones que pueden sustentar la creación de un seguro obligatorio, entre ellas, la potencial insolvencia del asegurado, la realización de una actividad peligrosa o la externalización de las pérdidas,...