Iniciando la década de los 2000, la fiebre de Juan Pablo Montoya latía en el país. Después de 14 años de actividad ininterrumpida, el campeonato Total Lubricantes TC 2.000 Colombia se ha consolidado, es reconocido por su amplia trayectoria en el automovilismo nacional y es referente de los deportes a motor en la región Andina. El próximo domingo 29 de octubre, en la semifinal de la temporada del presente año, se completará la carrera 500 que traza toda una historia de pasión por los carros, dedicación en las pistas y pilotos competitivos. La carrera 500 no solo contará con la participación de todas las categorías (TC2.000 , TC Junior, TC Clase A, Academia Clase B, y Academia Clase C), sino también con actividades que integrarán los espectadores a la emoción más allá de la tribuna: actividades de entretenimiento, puntos para tomas de fotografías y llevarse esta instantánea como recuerdo, simuladores para vivir de cerca la velocidad de los pilotos y concursos para ganar entradas a la zona VIP. En el evento, además, se homenajeará el tradicional lubricante ELF en sus 50 años. ELF es afamado por pertenecer, desde sus inicios, a las competencias de automovilismo en el mundo, sostener múltiples títulos con su aliado Renault y apoyar los deportes de motor en el mundo (incluida Colombia). Dentro de los favoritos para la categoría TC 2.000, donde corren los pilotos de más experiencias, están: Andrés Felipe Ceballos con 824 puntos, Melkin Marín de la escudería TC Cali, quién se destaca por el ser campeón de la temporada pasada con 816 puntos, y Camilo Forero con 813 puntos. Son los primeros tres de la lista y quienes tienen más posibilidades de ganar las válidas del 29.