Con más de 8.100 vehículos vendidos en el país y una apuesta firme por la innovación y la sostenibilidad, Grupo Vardí consolida su liderazgo en el desarrollo de nuevas energías en Colombia.

En el marco del Salón del Automóvil de Shanghái 2025, Changan Automobile otorgó el premio “Enduring Partnership Award” a Changan y Deepal Colombia, reconociendo la destacada trayectoria de más de 11 años de colaboración con Grupo Vardí, representante oficial de ambas marcas en el país. Esta distinción exalta el compromiso, crecimiento sostenido y visión compartida en torno a la movilidad del futuro.

Durante el evento, realizado del 23 de abril al 2 de mayo bajo el lema “Juntos por un mundo más inteligente”, Changan presentó su hoja de ruta global enfocada en sostenibilidad, electrificación e inteligencia vehicular. En este contexto, la relación con Colombia ha sido un caso de éxito estratégico en Latinoamérica.

Una alianza con impacto real en Colombia

Grupo Vardí ha sido protagonista en la introducción de tecnologías limpias e inteligentes en el país. La llegada de la Changan Hunter, una pick-up híbrida 4×4 de rango extendido y gran autonomía, marcó un hito en el segmento, al combinar capacidad de carga (800 kg) con eficiencia energética (hasta 800 km de autonomía).

En el ámbito de vehículos de nuevas energías, Deepal, marca premium de Changan, logró consolidarse rápidamente. El modelo Deepal S07, lanzado en 2024, se ubicó entre los líderes de ventas de vehículos eléctricos e híbridos en abril de 2025. La marca ya anunció la llegada del Deepal S05, ganador del premio iF Design Award 2025, así como el esperado Deepal G318, una SUV todoterreno híbrida 4×4 que ampliará la oferta para los amantes de la aventura y la tecnología.

Estos avances han permitido posicionar a Changan y Deepal como referentes en el país, con más de 8.100 vehículos vendidos y una red en expansión, siempre respaldada por la calidad, soporte posventa y visión a largo plazo del Grupo Vardí.

“Este reconocimiento simboliza la confianza y el trabajo conjunto que hemos construido con Changan a lo largo de más de una década. Nuestra misión es seguir liderando la transformación del parque automotor colombiano con soluciones eficientes, sostenibles e inteligentes”, afirmó el equipo directivo de Grupo Vardí.

Changan presenta su visión global: movilidad inteligente y sostenible

Durante el Salón de Shanghái, Changan delineó tres pilares estratégicos para su desarrollo a nivel mundial:

Misión Shangri-La: Enfocada en vehículos de nueva energía, con avances como:

  • Baterías de estado sólido “Golden Shield”
  • Sistema de propulsión BlueCore 3.0
  • Primer vehículo PREV (Plug-in Hybrid + Range Extended Electric Vehicle)
  • Plan Dubhe 2.0: Centrado en inteligencia vehicular, con innovaciones como:
  • Propulsor inteligente TS
  • Cabina inteligente TY
  • Chasis inteligente TH
  • Plan Vast Ocean: Estrategia de expansión internacional con énfasis en el mercado europeo.

Modelos destacados presentados en Shanghái 2025:

  • Changan Qiyuan Q07: SUV mediano-grande, con versiones híbridas y eléctricas de rango extendido.
  • Deepal S09: SUV premium con tecnología EREV y asistentes de conducción desarrollados con Huawei.
  • AVATR 06: Modelo futurista con conducción autónoma y conectividad avanzada.
  • Hunter K50: Pick-up digital de autonomía extendida, evolución de la exitosa Hunter E.

El galardón “Enduring Partnership Award” reafirma la solidez de la relación entre Changan Automobile y Grupo Vardí, y marca el inicio de una nueva etapa en la que Colombia seguirá siendo un mercado clave para el desarrollo de soluciones de movilidad inteligente, segura y sostenible.

Más del sector:

Máxima protección y tecnología: conoce los modelos más seguros de la Feria Astara

Pruebas de impacto en motocicletas, un acercamiento a la realidad.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí