Chery llevó su nueva tecnología Chery Super Hybrid (CSH) a un nivel extremo con una prueba inédita en México, diseñada para evaluar la resistencia de las baterías de la TIGGO 7 CSH frente a impactos directos en condiciones de terreno exigentes.
El ensayo, supervisado por la Notaría 167 de la Ciudad de México, se realizó en el Foro Dinámico Pegaso, Estado de México. Durante la prueba, el vehículo enfrentó un obstáculo de 236 mm a 30 km/h, con un solapamiento vertical de 30 mm respecto al centro del vehículo, simulando piedras, topes, huecos y desniveles —situaciones frecuentes en caminos de Latinoamérica, incluyendo Colombia—. El objetivo: comprobar la resistencia estructural y la seguridad de la batería ante impactos del terreno.
Seguridad diseñada para lo impredecible
Tras la maniobra, la inspección reveló que el paquete de batería permaneció intacto, sin filtraciones, con la temperatura interna estable en 40 °C y una resistencia de aislamiento de 43.390 ohmios. Esto confirma la integridad del sistema eléctrico y la eficacia de la plataforma de seguridad de Chery.
“La seguridad real sucede fuera del laboratorio. Por eso realizamos pruebas en condiciones extremas, como las que enfrentan nuestros usuarios diariamente: caminos irregulares, lluvia intensa o cambios de altitud. Validaciones como esta son nuestra promesa: que nuestras tecnologías protegen a las familias sin importar el entorno”, afirmó David Huertas, director Comercial y Red de Chery Colombia.
El rendimiento logrado se debe al sistema Guardian Battery, parte central del Chery Super Hybrid, que combina blindaje inferior de acero ultra resistente y tecnología de corte de alta tensión, aislando la energía eléctrica de inmediato ante un impacto. Además, cuenta con certificación IP68, tolerancia térmica avanzada y un desempeño seguro incluso en condiciones climáticas extremas o inmersión total en agua.
Una iniciativa global que llega a Latinoamérica
Esta prueba forma parte del programa internacional “Desafíos de Seguridad Extrema” de Chery y convierte a México en la primera sede de Latinoamérica en validar la protección de baterías mediante impacto directo en una SUV híbrida enchufable. Antes, este ensayo solo se había realizado en China e Indonesia, destacando la relevancia estratégica de la región en el desarrollo tecnológico de la marca.
Más del sector:
Kia refuerza su liderazgo en Colombia y se consolida como la marca número uno en 2025
Eurorepar impulsa la profesionalización de talleres en Colombia con repuestos multimarca Stellantis