La versatilidad y estabilidad de este producto es atractiva para los talleres reparadores y de mantenimiento.
La cinta aislante líquida se utiliza como recubrimiento protector de las instalaciones eléctricas cuando se han realizado reparaciones. Este producto crea un aislamiento óptimo sobre cables y terminales eléctricos, formando una capa protectora posterior a su curado. Además, mantiene óptima flexibilidad, resistencia mecánica, entre otras propiedades, unido a que en estado sólido no propaga llama, es decir, en caso de cortocircuito es ignífuga.
Este producto se aplica en forma líquida. Así, penetra las superficies formando una protección que evita la formación de corrosión y permite óptima conductividad eléctrica entre los cables reparados. La cinta líquida tiene una capacidad de conductividad de hasta 6.800 V.
Las señales producidas por sensores, actuadores y demás sistemas en el automóvil son trasladadas por la instalación eléctrica de baja tensión que se encuentra distribuida en todo el automóvil. Esta puede estar alojada en el habitáculo de pasajeros, detrás del millaré o en el vano del motor, o en zonas como el marco frontal, los guardapolvos metálicos y torres de amortiguadores, entre otras partes. Por consiguiente, se puede establecer que la instalación eléctrica es un elemento vulnerable ante una colisión.
La instalación eléctrica de baja está compuesta por numerosos cables de cobre aislados por un recubrimiento en material plástico, siendo el más utilizado el policloruro de vinilo “PVC”. El PVC flexible es el indicado para ser usado en las instalaciones eléctricas, debido a diversas características como:
– Este material no se quema con facilidad, ni arde por si solo; además, cesa de arder una vez que la fuente de calor se ha retirado.
– Alta resistencia a la corrosión y al agua, característica importante como elemento aislador.
– Se presenta como un material que comienza a reblandecer alrededor de los 80°C y se descompone sobre los 140°C.
Cuando el PVC hace combustión, aparecen las siguientes características:
• Color del plástico al arder: amarillo y azulado.
• Forma de la llama: ancha y muy irregular
• Humo: negro
• Hollín: no
• Chisporroteo de material: no
• Forma de desprendimiento del residuo: descolgado en hilo
• Residuo desprendido: carbonizado
• Autoextinguible: sí
• Olor del residuo al apagarse: característico a cable de instalación eléctrica quemado.
Como la cinta aislante líquida de Würt está diseñada para recubrir los cables luego de una reparación y teniendo en cuenta las características del material PVC, este es el punto de partida para el desarrollo de las pruebas que Cesvi Colombia realiza para hacer una comparación entre el recubrimiento que puede realizar la cinta líquida y el aislamiento original del cable.
Pruebas de operación y funcionalidad
Con el fin de comprobar las características del producto para ser empleado en talleres reparadores y de mantenimiento, Cesvi Colombia realizó pruebas de tiempo de curado, espesor de película, cantidad empleada en la aplicación, reacción a fluidos y resistencia a la alta temperatura.
Resultados
Luego de verificar las condiciones y características que tiene el producto, Cesvi Colombia llegó a las siguientes conclusiones:
• Después del curado el producto, se vuelve consistente, maleable y flexible, características importantes en los cables debido a que estos deben tomar diversas geometrías.
• Al curado del producto, este se vuelve un solo elemento con el alambre; es decir, el producto envuelve totalmente los cables unidos formando una capa protectora y aislándolos del medio exterior. Si se compara con la cinta tradicional, es una muy buena ventaja, ya que la cinta es solo un recubrimiento para hacer el aislamiento, con lo cual, un fluido puede penetrar y ocasionar aislamiento o cortocircuito.
• Cuando se hace la aplicación de la cinta líquida sobre la reparación, es importante que todos los alambres queden sumergidos dentro del producto; de ser necesario, se sugiere realizar más de una aplicación del producto sobre el alambre.
• La cinta líquida forma una capa aislante sellando el cable reparado, a diferencia de la cinta tradicional, que envuelve el cable superficialmente.
• La cinta líquida no pierde propiedades cuando está expuesta directamente al aceite o líquido de frenos. La cinta tradicional se despega.
• La cinta líquida reacciona a la alta temperatura, volviéndose blanda y más maleable. Si la temperatura es más extrema, el calor puede poner pastoso el producto afectando sus propiedades mecánicas.
• Del mismo modo, al ser retirada la fuente de calor, la temperatura es disipada con facilidad. La cinta aislante tradicional tuvo cambios al calor, volviéndose blanda y perdiendo propiedades de adherencia.
• Con la cinta líquida se realizaron unas 824 reparaciones, mientras que, con la tradicional, 143. Teniendo en cuenta el valor comercial y la cantidad aproximada de reparaciones que se logran hacer con cada uno de los productos, en la siguiente tabla se muestra la relación del costo por cada reparación.
• Si bien es cierto que las diferencias son notorias en la relación costo / reparación, los beneficios de la reparación con la cinta líquida son más altos. ◣
Comercializado por:
Würth Colombia S.A
PBX: 0317456389 Ext-104
Av. Cll 63 # 74B 42 / Parque Empresarial Normandía Bodegas 1 y 2
www.wurth.co