Maya expresó que en muchas ocasiones la prensa no le da la misma importancia a un siniestro vial: «A muchos accidentes de tránsito la prensa no le da la misma importancia, no parece causar mucha conmoción, ni drama, ni solidaridad, por eso me pregunto, acaso las vidas de quienes van en el avión son más valiosas o especiales que las que van en una bicicleta, una moto o un vehículo?».
El director de la Agencia indicó que hay miles de muertes al año que no causan tanto impacto como sí lo causan accidentes como el de Chapeconense y agregó, «en Colombia en un mes tenemos tantos muertos como si se cayeran 7 aviones o al año equivale a la caída de 80 aviones, ahí está la dimensión de la tragedia, por eso necesitamos que los muertos en las vías nos duelan y nos importen», finalizó.
La mitad de los muertos en las vías del país son hombres en plena edad productiva y por eso ya es hora de hacer un acuerdo de país frente a este problema de seguridad, «estamos ante una calamidad pública que no da espera», advirtió el funcionario.
Fuente ANSV.