Es muy importante que el ciudadano adquiera conciencia de la importancia de sus comportamientos en la vía. Mientras el ciudadano no tenga el compromiso de reducir la siniestralidad, la Política Pública que se implemente siempre será insuficiente.”, así lo afirmó Andrés Ricardo Chaves, viceministro de transporte en el marco del foro “¿Cómo reducir la Siniestralidad Vial en Colombia?”, organizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Cundinamarca.

Chaves resaltó también la importancia de la comprensión, la tolerancia y la generosidad entre usuarios en las vías para poder reducir considerablemente los índices de Siniestralidad en el país.

“La reducción de Siniestralidad Vial tiene dos componentes: el primero es la conciencia que la sociedad debe hacer sobre el cambio de comportamientos y conductas y para esto las diferentes campañas de prevención y formación. El segundo elemento está en poder de la Ingeniería con el componente tecnológico: en temas de prevención de siniestralidad requerimos computación cognitiva, diseño de vías, tecnología para control y analítica con el fin de poder hacer evaluaciones reales de los problemas existentes y reducirlos o eliminarlos”, expuso.

De otra parte, el Viceministro destacó el papel de la Agencia Nacional de Seguridad Vial como agente vital que trabaja constantemente en la reducción de los índices de siniestralidad y accidentalidad en Colombia mediante estrategias de concientización a los usuarios.

Fuente, Departamento de Comunicaciones ACIEM.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí